
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
El Cecim de La Plata aseguró que el tratamiento "contrasta con los rostros de las madres de los soldados muertos" en la guerra de Malvinas.
PAÍS09/09/2022El Centro de Ex Combatientes de las Islas Malvinas (Cecim) de La Plata criticó el "tratamiento edulcorado" de la figura de la fallecida Reina Isabel II de Inglaterra que "contrasta con los rostros de las madres de los soldados muertos" en la guerra de Malvinas, y recordó la "ocupación neocolonial militar" que rige sobre las islas y amenaza "la paz de la Argentina" y la región con una base británica en el área.
"Ante la muerte de Isabel Alejandra María Windsor, Reina del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, la cara de la monarquía a nivel mundial, que detentó el trono durante 70 años, anteponemos que encarnó el sufrimiento de los pueblos sojuzgados bajo el dominio colonial y económico durante todo su reinado, un sistema arcaico como lo es la monarquía británica", expresó el Cecim La Plata a través de un comunicado.
La monarca Isabel II de Reino Unido falleció hoy a los 96 años tras siete décadas de reinado.
Los excombatientes señalaron: "El tratamiento edulcorado de la figura de la Reina Isabel II de los sistemas dominantes de la cultura estratégica contrasta con los rostros de las Madres de los Soldados muertos bajo el fuego enemigo durante la Guerra de Malvinas en 1982".
"El imperialismo británico con su monarquía continúa con la ocupación neocolonial militar en nuestras Islas Malvinas, Georgias, Sándwich del Sur y sus mares circundantes en contra de los intereses de los argentinos, amenazando la paz de Argentina y de la región con una fortaleza militar en la Base de Monte Agradable", marcaron respecto a la base militar de la Real Fuerza Aérea que se encuentra actualmente en las Malvinas.
El comunicado concluye con una proclama por la "Memoria, Verdad, Justicia, Soberanía y Paz".
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
Se discutirá atrasar una hora los relojes. El cambio tiene impacto sobre la cantidad de horas de consumo eléctrico. Pero también en el día a día de los argentinos.
Se conocieron las subas de cara al mes entrante. El listado completo en esta nota.
Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El accidente ocurrió el pasado viernes cerca de Tolhuin. Las seis personas involucradas fueron hospitalizadas y cuatro continúan en cuidados intensivos, aunque todos están fuera de peligro.