
Cristina Kirchner celebró el rechazo a los vetos de Milei: “El pueblo sigue las banderas de Evita y Perón”
La ex presidenta publicó un mensaje tras la nueva derrota del gobierno libertario en el parlamento.
El plazo fijo tradicional permite obtener todos los meses un ingreso adicional. Cuántos pesos se pueden ganar cada 30 días si se colocan $60.000.
PAÍS06/09/2022Los ahorristas buscan alternativas para colocar sus pesos, por lo que los plazos fijos tradicionales se posicionan como un instrumento de inversión. En este caso, esta posibilidad para obtener un ingreso extra está disponible entre aquellos usuarios que poseen una cuenta en Banco Macro.
Por la elevada inflación mensual, el Banco Central dictaminó en las últimas semanas dos fuertes subas en la renta que paga el sistema financiero por realizar estas colocaciones, para llegar en la actualidad a alcanzar un nivel de tasa de interés nominal anual (TNA) de 69,5%.
Es decir, hoy un plazo fijo tradicional para personas físicas minoristas que efectúen un depósito en estos términos, por un monto ubicado por debajo de los $10 millones, reciben una paga de 5,79% al mes.
A la hora de hacer las cuentas, en el ejemplo que un ahorrista decida confeccionar un plazo fijo tradicional por un lapso de 30 días con un capital inicial de $60.000 en Banco Macro, deberá tener en cuenta que en todo un mes su dinero se acrecentará hasta los $63.475.
De esta manera, aquél inversor que se inclina por esta herramienta financiera, con el dinero inicial depositado obtendrá 5,79% de forma mensual (69,5% anual), algo que equivalente a ganar un extra de $3.475.
La ex presidenta publicó un mensaje tras la nueva derrota del gobierno libertario en el parlamento.
Se prevé que los datos del tercer trimestre serán aun peores, debido a la volatilidad del dólar y las tasas de interés, que se sumaron a los bajos salarios reales.
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
Hermida señaló que el presupuesto universitario “no recompone el atraso de los últimos dos años” y advirtió que, de no modificarse, “se profundizará la conflictividad y la ralentización de la producción de conocimiento”.
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande respaldó públicamente la candidatura de Gastón Díaz como diputado nacional y reafirmó su compromiso político con la provincia y su ciudad.