
López pidió la renuncia de Guillermo Francos tras su faltazo al Senado: "Le quedó muy grande el cargo"
La senadora Cristina López cuestionó con dureza al jefe de Gabinete por no asistir al recinto y por “faltar el respeto a la democracia”.
Quienes tengan subsidios en tarifas de luz y gas no tendrán acceso a los 200 dólares mensuales. Los que deseen mantener el cupo ya pueden rechazar el beneficio.
PAÍS26/08/2022El Ministerio de Economía y el directorio del Banco Central decidieron excluir de los habilitados a comprar dólar ahorro a los que perciban subsidios a la luz, el gas o el agua. La medida tiene como objetivo fortalecer las reservas en divisas de la entidad madre del sistema financiero.
La escasez de dólares es la principal preocupación del equipo que lidera Sergio Massa. Es por eso que acordó con Miguel Pesce que el BCRA impida el acceso a divisas baratas a los que se beneficien con tarifas más bajas. Es para los pocos que aún pueden acceder a los 200 por mes del cepo que impuso el gobierno en retirada de Mauricio Macri en la noche en la que perdió las elecciones con el Frente de Todos.
Por ahora, están trabajando los equipos tecnicos del Banco Central y de la Secretaría de Energía para implementar la medida. Se firmará un convenio para cruzar bases de datos y que lleguen a los home banking o a las ventanillas de las casas de cambio.
Mientras, ya está disponible la opción para darse de baja del formulario de subsidios. Para darse de baja se llega solamente a traves de la solapa "Modificar subsidio" en argentina.gob.ar/subsidios. Tras colocar el número de gestión y el DNI hay que cliquear en "Eliminar mi solicitud" en caso de rechazar los subsidios para comprar dólares.
El dólar ahorro hoy ronda los $240 contra los alrededor de $290 del blue. El ahorro es de $1.400 por mes. Quienes renuncien a los subsidios, no hayan tenido asistencia en pandemia (salarios por ATP o IFE) ni sean beneficiarios de asignaciones de Anses pueden seguir comprando los 200 por mes aunque si tienen servicios en el exterior el cupo es aún menor.
El dólar MEP no tiene límites y está en torno a los 287 pesos. Se puede comprar en bancos o a través de algunas app financieras muy fácilmente.
La senadora Cristina López cuestionó con dureza al jefe de Gabinete por no asistir al recinto y por “faltar el respeto a la democracia”.
Este miércoles 2 de julio volvió a registrar cambios en su cotización. Mirá a cuánto se vende y cuánto vale en el mercado paralelo.
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
El organismo previsional dio a conocer el cronograma completo de pagos para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones familiares y sociales. Las fechas varían según la terminación del DNI y el tipo de prestación.
Se viene un día lleno de emociones y oportunidades. Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.