
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
En los próximos días arribarán los materiales para finalizar la obra de las escaleras de emergencia en la zona de Chacra IV y se retomarán los trabajos inconclusos de Chacra II.
RÍO GRANDE10/08/2022El pasado viernes se desató un incendio en un 2do piso de un departamento de la zona de Chacra II y al quedar una familia atrapada en un piso mas arriba se puso en discusión nuevamente la obra de las escaleras de emergencia que todavía siguen sin concluir.
Al respecto la presidenta del IPVyH, Leticia Hernández, explicó que las obras se vieron demoradas debido a los actos administrativos”.
La funcionaria explicó que luego de asumir en la presidencia del Instituto de la Vivienda, como primera medida debió convocar a la totalidad de las empresas contratadas por la gestión anterior a fin de analizar la situación que derivó en numerosos retrasos en los trabajos. “Tuvimos que ver quiénes siguen y quiénes no, cuáles rescinden, quiénes han sido sancionadas”
Además, manifestó que para comenzar los trabajos, debían contar con la autorización del Ministerio de Desarrollo Urbano y Hábitat de Nación, dado a que los fondos propios del IPV deben ser destinados al desarrollo de viviendas para la provincia. “Pedimos la autorización para utilizar los fondos propios y poder concluir las escaleras que tenemos a la mitad del proceso de construcción”.
En el caso de los trabajos para los departamentos de la zona de Chacra IV, se registró un faltante de materiales, los cuales estarían arribando en el transcurso de los próximos días para poder finalmente concluir los trabajos.
Una vez concluida la obra en Chacra IV, se retomarán los trabajos inconclusos de Chacra II, “los cuales estarán a cargo de dos empresas que serán las que llevarán adelante estas escaleras”, concluyó la presidenta del IPVyH, Leticia Hernández.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo