
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
La Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, habló sobre la obra paralizada de escaleras de emergencia y señaló que es fundamental brindárselas a los vecinos de las distintas zonas de la ciudad.
RÍO GRANDE30/12/2021En el marco de la inauguración del playón de estacionamiento de Chacra II, en diálogo con la prensa la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, comentó sobre las distintas obras que se estarán realizando en ese sector de la ciudad de Río Grande y particularmente la obra de las escaleras de emergencia paralizadas en la gestión anterior.
Es de público conocimiento que en la zona de Chacra II las obras de escaleras de emergencia, tan requeridas para la seguridad de los vecinos que habitan los edificios, quedaron paralizadas frente al cambio de gestión. Ante esta problemática, la Ministra Gabriela Castillo nos comentó que “en estos momentos se encuentra trabajando el IPV sobre tales trabajos”.
Cabe recordar que las obras proyectadas durante la anterior gestión fueron detenidas debido a la ausencia de cierta documentación requerida para cumplir lo establecido por el Código de Edificación en cuanto a la altura de salientes fuera de la línea Municipal.
Sobre la proyección a futuro en otros barrios de la ciudad, la funcionaria señaló que “la idea es ir trabajando sobre esos barrios conglomerados que de origen fueron IPV y avanzar en la intervención de espacio de uso común, que por más que los vecinos se organicen en consorcios es muy difícil que puedan solventar obras tan costosas para poder ordenar el espacio que le es común a todos los edificios” y agrega “por lo que es necesaria la presencia del Estado para trabajar en estos ordenamientos”.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo