
La ceremonia estuvo presidida por el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Almirante Carlos María Allievi.
La Municipalidad de Ushuaia recuerda a los vecinos y vecinas que el mercado concentrador seguirá los días viernes 29 y sábado 30 de julio en el barrio “Felipe Varela”, en Tehuelches 1481, entre las 11 y las 19 horas.
USHUAIA29/07/2022
19640 Noticias
El secretario de Economía y Finanzas de la ciudad, David Ferreyra destacó que “estamos teniendo una gran convocatoria de vecinos y vecinos del sector, lo que demuestra el acierto de acercar a los distintos barrios de la ciudad el Mercado Concentrador con precios accesibles para las familias fueguinas”.
“El intendente Walter Vuoto definió que el Mercado Concentrador sea itinerante, para sostener su presencia en el territorio y llegar con productos de primera calidad, con promociones, y descuentos para los vecinos y vecinos de la ciudad”, dijo Ferreyra.
Por su parte, el subsecretario de desarrollo económico, Gustavo Ventura destacó que “esta semana estamos teniendo una gran afluencia de público en el barrio Felipe Varela con una amplia oferta de pescados y congelados, frutas y verduras, cortes de carnes, productos de panificación y pizzas de primera calidad”.
Por último, Ventura reiteró que en el Mercado “se puede acceder a los descuentos de la tarjeta +U, y aquellas familias que todavía no tengan la tarjeta pueden solicitarla y activarla para empezar a usarla”.

La ceremonia estuvo presidida por el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Almirante Carlos María Allievi.

Gianni Bettiga, fueguino de 23 años, viajó a Rusia a estudiar y terminó atrapado en la guerra.

La Escuela de la Marina Mercante Ushuaia informa que hasta el 14 de noviembre hay tiempo para inscribirse al Curso 2026 en distintas especialidades.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

Gianni Bettiga, fueguino de 23 años, viajó a Rusia a estudiar y terminó atrapado en la guerra.

La subsecretaria de Industria de la Provincia advirtió sobre el cierre de fábricas, despidos y conflictos en el sector productivo fueguino. Aseguró que la apertura de importaciones y la falta de definiciones nacionales agravan la crisis y generan “una incertidumbre enorme” hacia fin de año.