
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Tras una jornada repleta de cambios, el presidente Alberto Fernández decidió la unificación de tres carteras en un Ministerio que estará a cargo de Sergio Massa.
PAÍS29/07/2022Durante una jornada repleta de cambios en el Gobierno, el presidente Alberto Fernández designó a Sergio Massa como nuevo ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca, que derivó en una restructuración del Gabinete.
Juan Manzur continuará como jefe de Gabinete, el cual quedó conformado por 18 carteras. Además, no se descartan más cambios y podría haber más unificaciones.
MINISTERIO DE ECONOMÍA, DESARROLLO PRODUCTIVO, AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA: Sergio Massa.
MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE: Juan Cabandié.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN: Daniel Filmus.
MINISTERIO DE CULTURA: Tristán Bauer.
MINISTERIO DE DEFENSA: Jorge Taiana.
MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL: Juan Zabaleta.
MINISTERIO DE DESARROLLO TERRITORIAL Y HÁBITAT: Jorge Ferraresi.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN: Jaime Perczyk.
MINISTERIO DEL INTERIOR: Eduardo Wado de Pedro.
MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS: Martín Soria.
MINISTERIO DE LAS MUJERES, GÉNEROS Y DIVERSIDAD: Elizabeth Gómez Alcorta.
MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS: Gabriel Katopodis.
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO: Santiago Cafiero.
MINISTERIO DE SALUD: Carla Vizzotti.
MINISTERIO DE SEGURIDAD: Aníbal Fernández.
MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL: Claudio Moroni.
MINISTERIO DE TRANSPORTE: Alexis Guerrera.
INISTERIO DE TURISMO Y DEPORTES: Matías Lammens.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
José López fue condenado a 6 años de prisión en la denominada causa vialidad. Para sustentar su pedido había argumentado que padecía problemas de salud.
Ya están confirmadas las fechas de las vacaciones de invierno 2025. El receso escolar tiene tres cronogramas distintos.
El gobernador visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
Uno de cada cinco adolescentes recurre a ChatGPT para buscar información, aunque la mayoría sigue usando Google y plataformas tradicionales.
La marca del óvalo lanzó financiación en moneda extranjera para la Ranger nacional. Se suma a Toyota, que había anunciado opciones similares esta semana.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.