
La actividad tendrá lugar este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska N°429), con entrada libre y gratuita.
Con la nueva rotonda ya habilitada al tránsito, se llevarán adelante, durante la veda invernal, los trabajos que no se ven afectados por las condiciones climáticas. Al finalizar la veda, se procederá a hormigonar la segunda etapa de la Doble Santa Fe.
RÍO GRANDE27/06/2022Este sábado 25 de junio, luego del despliegue de obra; el trabajo por parte del personal municipal para ultimar los detalles; y de la Cooperativa Eléctrica, para instalar el alumbrado provisorio, quedó habilitada al tránsito la nueva Rotonda de las Américas.
Al respecto, el intendente Martín Perez expresó que “es una obra esperada desde hace muchos años, y nos da muchísima satisfacción que se esté haciendo realidad”, y destacó que “es realmente intenso y planificado el trabajo que se hace, porque ante todo queremos garantizar la calidad y durabilidad de la obra”.
“La inversión que estamos llevando adelante en materia de infraestructura vial es muy grande y en gran medida con fondos municipales”, explicó Perez, quien resaltó que la ciudad ha crecido mucho y ha duplicado la cantidad de vehículos, por lo cual “invertir en obras viales, tanto en nuevas arterias como en reparación de calles, es una gran necesidad, y es lo que estamos llevando adelante”.
Informó que luego de la apertura de la Rotonda de las Américas, los trabajos en el sector continúan. “La veda invernal no permite que se realicen tareas con determinados materiales, por lo cual se avanzará en las obras que no se ven afectadas por el clima, como lo es el alumbrado público de la nueva avenida; para luego de la veda hormigonar la segunda etapa de la Santa Fe”, aseguró.
Finalmente, el Intendente sostuvo que "la nueva Rotonda de las Américas, junto a la doble Santa Fe; sumadas también a la apertura de la avenida San Martín, que permitirá que la ciudad crezca hacia el norte, son las dos obras viales más importantes que en los últimos años se hayan ejecutado en nuestra ciudad”.
La actividad tendrá lugar este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska N°429), con entrada libre y gratuita.
Lucía Rossi, concejal del bloque Forja, explicó los motivos que llevaron al acompañamiento de la ampliación presupuestaria municipal, destacando el rol del Concejo como garante de soluciones ante la crisis económica actual.
La secretaria de Industria Alejandra Man respaldó la propuesta de la Unión Industrial Fueguina, que busca reconvertir parte de la producción electrónica local hacia componentes para el sector automotriz.
El gerente ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo, Sebastián Bendaña, anticipó que durante julio habrá múltiples actividades recreativas para todas las edades en los espacios municipales de Río Grande.
La industria textil fueguina opera al 25% de su capacidad, con solo 460 trabajadores donde antes había mil. El ingreso de importaciones y el desplome del consumo empujan al sector al borde del colapso.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.