
3 de cada 10 personas con la enfermedad de Chagas desarrollan síntomas: ¿qué es?
Se estima que el 30% de las personas infectadas desarrollarán complicaciones cardíacas o digestivas.
El plazo fijo es uno de los instrumentos de inversión que viene creciendo a pasos agigantados debido a la inflación por la cual atraviesa Argentina.
PAÍS24/06/2022Para aquellas personas físicas o empresas que no pueden acceder al mercado cambiario, una alternativa para ahorrar y hacer rendir el dinero son las colocaciones a plazo fijo. La situación del país obliga a que muchas personas recurran a esta forma de inversión.
El jueves 16 de junio, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció la suba de 300 puntos básicos de la tasa de interés nominal anual de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días, para contrarrestar el pico inflacionario. Así, la tasa de referencia pasó del 49% al 52%.
En este sentido, se ratificaron los "mecanismos" por los cuales el incremento se trasladará "íntegramente" a los depositantes, "tanto de personas humanas como empresas, a través de los plazos fijos con tasa mínima y los plazos fijos UVA"
Si una persona decide invertir $50.000 a 30 días con esta nueva tasa, le generará $2.208 de interés, aproximadamente. En el hipotético caso de que invirtiera constantemente ese dinero cada 30 días, a fin de año recibirá $50.000 de capital y $34.000 de interés, es decir, $84.000 en total.
Este instrumento toma como referencia al momento de la colocación los últimos 45 días de inflación registrada. Un dato a tener en cuenta es que requiere un tiempo de encaje de los fondos de un mínimo de 90 días para pagar ese nivel de interés, mientras que los tradicionales precisan "apenas" 30 días.
Un factor que incide en los plazos fijos UVA es que días atrás el Indec difundió que la inflación oficial de mayo fue de 5,1%.
Se estima que el 30% de las personas infectadas desarrollarán complicaciones cardíacas o digestivas.
El gobernador llamó a darle una "respuesta colectiva" a la política "cruel" e "individualista" del presidente Javier Milei.
Los bancos subieron las tasas de plazo fijo en pesos y algunos ya superan el 55% anual. Así cambia la ganancia por inmovilizar $1.300.000 a 30 días.
Miguel Ángel Zabala, de 33 años, fue visto por última vez el miércoles por la tarde. La Policía solicita ayuda a la comunidad para dar con su paradero.
El procedimiento fue ordenado por el Juzgado de Instrucción N.º 3 tras la denuncia por el uso indebido de una tarjeta extraviada.