
Continúa la “motosierra” en el empleo público: se perdieron más de 45 mil empleos desde la llegada de Milei
Sin embargo, hubo un área que registró un aumento del 0,4% e incrementó la cantidad de personal.
La nueva medida del oficialismo impacta de lleno en el porcentaje de rendimiento del plazo fijo tradicional.
PAÍS17/06/2022Este jueves 16 de junio, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció la suba de 300 puntos básicos de la tasa de interés nominal anual de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días, para contrarrestar el pico inflacionario. Así, la tasa de referencia pasó del 49% al 52%. Asimismo, se ratificaron los "mecanismos" por los cuales el incremento se trasladará "íntegramente" a los depositantes, "tanto de personas humanas como empresas, a través de los plazos fijos con tasa mínima y los plazos fijos UVA".
Con una inversión inicial de $100.000, el rendimiento a 30 días de la nueva tasa del 53% nominal anual equivale a un rendimiento directo del 4,41% en el mes. Por tal motivo, quien coloque esa cifra recibirá 30 días más tarde $104.416,67, sus $100.000 originales más $4.416,67 de intereses.
En tanto, si la suma invertida se mantiene en un período más prolongado, a una Tasa Efectiva Anual del 67%, el rendimiento mensual se incrementará a un ritmo de 5,6%, por lo que en el plazo de 360 días, se obtendrá un monto final de $167.000.
Sin embargo, hubo un área que registró un aumento del 0,4% e incrementó la cantidad de personal.
Se estima que el 30% de las personas infectadas desarrollarán complicaciones cardíacas o digestivas.
El gobernador llamó a darle una "respuesta colectiva" a la política "cruel" e "individualista" del presidente Javier Milei.
Miguel Ángel Zabala, de 33 años, fue visto por última vez el miércoles por la tarde. La Policía solicita ayuda a la comunidad para dar con su paradero.
El procedimiento fue ordenado por el Juzgado de Instrucción N.º 3 tras la denuncia por el uso indebido de una tarjeta extraviada.