
"Tenemos la oportunidad histórica de dejar atrás al kirchnerismo para siempre"
Los candidatos de La Libertad Avanza encabezaron un encuentro con vecinos en Río Grande y llamaron a consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.
Leticia Hernández presentó los avances realizados de diversos planes de vivienda nacionales que se vienen desarrollando en la Provincia.
TIERRA DEL FUEGO21/06/2022La presidenta del IPVyH, Leticia Hernández participa de la 95° Asamblea Ordinaria del Consejo Nacional de la Vivienda que se desarrolla en Santiago del Estero. El acto inaugural se realizó este martes y contó con la presencia del ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferrares; funcionarios nacionales y presidentes de los institutos de Vivienda de todo el país.
La funcionaria provincial destacó el encuentro, asegurando que “son muy importantes y enriquecedores, ya que además de exponer la situación particular de cada provincia, compartimos la realidad de cada jurisdicción”.
En ese sentido, especificó que “el objetivo del encuentro es analizar la situación habitacional que surge en cada territorio y la ejecución local de cada uno de los programas que el Ministerio viene desarrollando; tales como el programa federal Casa Propia; Procrear II; el Plan Nacional de Suelo Urbano; Reconstruir y las distintas líneas de mejoramiento del hábitat”.
El Consejo Nacional de la Vivienda es un organismo que se encuentra integrado por los institutos provinciales de vivienda y el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación. Su objetivo general es el de viabilizar políticas habitacionales delineadas por el Poder Ejecutivo Nacional para combatir el déficit habitacional cualitativo y cuantitativo; apuntadas mayormente a la ejecución de obras y/o asistencia crediticia.
En este contexto, se realizan asambleas ordinarias trimestrales, que se presentan como espacios abiertos de discusión e intercambio plurales acerca de la política de vivienda y hábitat en todo el país.
Los candidatos de La Libertad Avanza encabezaron un encuentro con vecinos en Río Grande y llamaron a consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.
La medida de fuerza de 48 horas fue convocada por CTERA y cuenta con la adhesión del SUTEF. Reclaman paritarias, presupuesto educativo y la restitución del FONID.
La técnica del Laboratorio de Mamíferos Marinos Australes del CADIC, Mónica Torres, explicó que el hallazgo de más de una decena de orcas en la bahía de San Sebastián es un hecho “inusual” y que aún se investigan las causas del varamiento.
El Director Provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, destacó la reducción de siniestros y la ausencia de víctimas fatales durante el operativo realizado entre mayo y septiembre.
El periodista y excombatiente de Malvinas Daniel Guzmán analizó la creciente presencia internacional en Tierra del Fuego y advirtió sobre el valor estratégico de la región.
El proyecto busca extender hasta diciembre de 2026 la suspensión de ejecuciones hipotecarias en Tierra del Fuego, con el fin de preservar el derecho a la vivienda, evitar desalojos masivos y garantizar la estabilidad social en un contexto económico incierto.
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Un avión militar estadounidense aterrizó en Río Grande sin comunicación oficial. Su presencia reaviva las sospechas sobre el radar en Tolhuin y la creciente injerencia extranjera en el extremo sur del país.