
El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país.
Los trabajos responden a un pedido realizado por las y los vecinos, quienes junto al Ente participarán en la realización de los pozos donde se instalarán los pilares.
USHUAIA17/06/2022
19640 Noticias
El Vicepresidente de la Dirección de Energía (DPE), Manuel Álvarez y la representante de las familias del sector Los Caminantes del Barrio La Cima de Ushuaia, Janet Castellón, firmaron un convenio para instalar una red de baja tensión en el sector Los Caminantes del Barrio La Cima.
Cabe destacar que los trabajos responden a un pedido realizo por las más de 16 familias que viven en el sector a fin de poder regularización su situación.
Al respecto, Álvarez contó que “esto forma parte de nuestras prioridades. Este trabajo se realizará de manera coordinada entre nuestros trabajadores y los vecinos, quienes harán los pozos donde se colocarán los pilares”.
“En principio pondremos un registrador para saber si necesitamos dar mayor factor de potencia o un transformador más grande, y luego marcaremos los lugares donde se deben colocar los postes para después tirar la línea de alumbrado público”, detalló.
Por su parte la representante de los vecinos expresó que “necesitamos el suministro de electricidad desde hace tiempo, con lo cual esto es un paso muy importante para nosotros”.6414:30

El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país.

El viernes 14 de noviembre se realizó un operativo en el Cementerio Parque del Mar de Ushuaia, a cargo del juez Sebastián Osado Viruel y la secretaria Valeria Rossi.

Según la Encuesta de Ocupación Hotelera del INDEC, la ciudad recibió 28.961 turistas en septiembre, un incremento del 19,4% interanual y una ocupación del 67,4% en sus alojamientos.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

El neurólogo Patricio Labal analizó cómo la inteligencia artificial avanza en la medicina, sus beneficios, límites y los riesgos de depender de ella sin pensamiento crítico.

Nancy Fernández, presidenta de Mane´kenk, cuestionó el accionar de la Legislatura ante la inminente votación sobre la modificación de la Ley 1355 que habilitaría la salmonicultura en la provincia.

El descubrimiento fue realizado por personas que caminaban por la playa. La Policía y la Prefectura Naval resguardaron la zona y trabajan para identificar los restos y establecer las causas de la muerte.

Así lo confirmó el subsecretario de Finanzas, Cdor. Nicolás Giordano, quien destacó que esta cifra marca un contraste contundente con el año pasado, cuando la variación había sido del 197%.