
Durante este fenómeno, el satélite natural se pondrá de color rojo. También se la denomina "luna roja". Será visible desde nuestro país si las condiciones climáticas lo permiten.
Este domingo 15 de mayo ocurrirá un eclipse lunar que podrá ser visto desde Argentina.
Mundo 14/05/2022Este domingo 15 de mayo Argentina será testigo de un nuevo eclipse lunar, el primero de estos fenómenos astronómicos inigualables en lo que va del 2022.
La noche del domingo 15 de mayo ocurrirá un eclipse total de Luna, que será visible en gran parte del continente americano, África y oeste de Europa.
El eclipse comenzará a las 22:33, cuando la Luna entre en una región de la sombra de la Tierra llamada penumbra.
La Luna permanecerá iluminada pero su brillo se atenuará a partir de las 23:28.
A las 0:30 la Luna estará completamente dentro de la umbra y comenzará el eclipse total, que durará hasta la 1:54.
Luego nuestro satélite natural comenzará a salir de la umbra de la tierra descubriendo nuevamente su cara hasta las 2:55, y finalmente la Luna saldrá de la penumbra a las 3:51.
El fenómeno es el tercero de cuatro eclipses lunares metónicos en la misma fecha, cada uno separado por 19 años, el segundo eclipse del año (el primero fue solar) y el primero de este tipo en lo que va del 2022.
Durante este fenómeno, el satélite natural se pondrá de color rojo. También se la denomina "luna roja". Será visible desde nuestro país si las condiciones climáticas lo permiten.
El eclipse solar parcial tendrá su punto máximo “en donde se unen Tierra del Fuego y la península Antártica”.
El fenómeno ocurrirá este sábado y provocará un oscurecimiento parcial. Todos los detalles que debes saber para no perdértelo.
Se inició en el Pacífico y en la región antártica. Fue observado en 7 países sudamericanos. Las imágenes más impactantes de este fenómeno único
Se trata de Ricardo Capparelli, exvicepresidente del Club Naútico de Mar del Plata. Se encontraba de vacaciones y falleció el 17 de junio en un hospital de Granada.
La propuesta fue realizada por el presidente Castillo tras la violación de una nena de 3 años por parte de un sujeto de 48, que conmueve al país.
Un video al que accedió Cnn muestra a uniformados rusos disparando a dos civiles desarmados. Las imágenes fueron captadas por cámaras de vigilancia en la capital de Ucrania, Kiev.
Los especialistas analizan posibles causas, incluida una eventual relación con la coronavirus.
Especialistas estiman que hubo 100.000 muertos a causa de los efectos radiactivos.
La NASA advirtió que un asteroide que mide "el doble que el edificio Empire State" podría colisionar con nuestro planeta el jueves de esta semana.
En el mundo se confirmaron 92 casos y hay 28 pacientes en estudio. Qué se sabe hasta ahora de esta enfermedad viral: cómo detectarla y cuál es el tratamiento.
Se lanzaron ocho misiles, la misma cantidad que Norcorea disparó este domingo, según fuentes del Estado Mayor Conjunto surcoreano.
En la mañana de hoy se presentó el proyecto para poder realizar el cruce al continente por aguas Argentinas. La obra tardaría tres años, y este cruce en caso de concretarse tardaría alrededor de cinco horas.
El plazo fijo es uno de los instrumentos de inversión que viene creciendo a pasos agigantados debido a la inflación por la cual atraviesa Argentina.
El precio del del dólar blue y el dólar oficial de hoy viernes primero de julio. A cuánto cotiza la moneda estadounidense.
Tras la reciente suba de tasas del plazo fijo tradicional que se implementó, hay dudas sobre cuánto paga cada banco. Esto ganás con $50.000 en el Patagonia