
A tres años de la explosión del avión sanitario en Río Grande, familiares de las víctimas reclaman justicia y denuncian que la causa judicial sigue sin imputados.
Silvina Mónaco, secretaria de Planificación, Inversión y Servicios Públicos del Municipio, y su par de la localidad chilena, Alex Saldivia, se reunieron para dialogar sobre diversos temas vinculados a la obra pública de ambas ciudades.
RÍO GRANDE12/05/2022La secretaria de Planificación, Inversión y Servicios Públicos de Río Grande comentó que el encuentro llevado adelante con el arquitecto Saldivia “fue muy positivo y tuvimos la posibilidad de intercambiar técnicas, sobre todo en materia vial, lo cual nos sirve mucho por la forma en que se desarrollan desde su área en relación con la de nuestra ciudad”.
Mónaco indicó que mediante este intercambio “apostamos a mejorar las técnicas de trabajo para la ciudad de Punta Arenas y para la nuestra”, como así también “seguir afianzando nuestros vínculos entre ciudades hermanas”.
“Vinimos a esta hermosa ciudad, que nos recibió tan cálidamente, para acompañar al Intendente en la firma de este acuerdo de colaboración que nos ayudará a trabajar temas relacionados al aspecto productivo, cultural y de desarrollo de ambas ciudades, lo cual es muy positivo”.
Finalmente, sostuvo que se trabaja “constantemente de manera transversal en el área de obras públicas de nuestra ciudad”, y que con esta visita a Punta Arenas se pudo “intercambiar técnicas e ideas que favorecerán la obra pública de Río Grande. Por lo cual nos vamos más que contentos”. “Hemos tenido una intensa agenda durante 2 días”, concluyó.
A tres años de la explosión del avión sanitario en Río Grande, familiares de las víctimas reclaman justicia y denuncian que la causa judicial sigue sin imputados.
Hace 21 años fallecía el Padre José Zink, el cura gaucho de Río Grande, recordado por su fe, entrega y profundo compromiso con las familias rurales de Tierra del Fuego.
La ola de frío polar que atraviesa gran parte del territorio nacional continúa dejando registros térmicos extremos.
Durante la velada, jóvenes estudiantes de distintas instituciones educativas, compartirán su creatividad y energía a través de la música con los vecinos y vecinas de la ciudad.
La propuesta se realizará este viernes 4 de julio a las 19 horas en Patio Balto, donde además se inaugurará la Fiesta Nacional del Invierno
Concejales llevaron adelante la reunión de Labor Parlamentaria
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
Este miércoles 2 de julio volvió a registrar cambios en su cotización. Mirá a cuánto se vende y cuánto vale en el mercado paralelo.