
Ya es posible consultar las fechas de cobro de todas las prestaciones sociales que distribuye el organismo previsional para el octavo mes del año.
Se trata de personas que han sacado este tipo de créditos años atrás que se reajustan con los índices inflacionarios y que han registrado aumentos exponenciales por los que la gente cada vez debe más.
PAÍS25/04/2022Melisa es una de las organizadoras de la agrupación autoconvocando a beneficiarios de este tipo de créditos quienes hoy se encuentran en un compromiso económico impensado al momento de acceder a los mismos.
“Soy una damnificada de los prestamos UVA. Empecé pagando la primera cuota 16 mil pesos debiendo al banco 2 millones de pesos y este mes pague 72 mil pesos con una deuda de 7 millones”, relató.
“Cuatro años después y debo más del doble que lo que pedí, y estoy buscando familias que estén pasando por lo mismo y quieran frenar esto”, dijo, señalando que en Buenos Aires ya hubo una medida judicial que permitió detener el incremento exponencial de las cuotas en una demanda colectiva.
El objetivo de agruparse es lograr con abogados y una presentación de un amparo judicial, una medida similar, por lo que de momento se están agrupando a los que poseen este tipo de créditos con el banco BTF.
Las vías de contacto para los interesados perjudicados por este tipo de operatorias son; el teléfono (02901)154324756; un grupo de WhatsApp (https://chat.whatsapp.com/CKiIfpS7auFBv40tvrzdvX) y un grupo de Facebook https://www.facebook.com/groups/HipotecadosUVA/
Ya es posible consultar las fechas de cobro de todas las prestaciones sociales que distribuye el organismo previsional para el octavo mes del año.
Cada 1° de agosto, miles de personas en Argentina y América del Sur beben caña con ruda para atraer salud y alejar los males. Esta tradición tiene raíces indígenas y se mantiene viva generación tras generación.
Los dirigentes del Frente de Izquierda acusaron las fuerzas de seguridad de "prohibir hacer campaña electoral a la oposición".
Marcos Linares expresó su preocupación por la falta de certezas y aseguró que la UOM continuará exigiendo medidas concretas para proteger la industria y los trabajadores.
Con el objetivo de fortalecer los lazos institucionales y familiares, se realizará una jornada recreativa con propuestas infantiles y espacios de encuentro.