
Amplia participación de jóvenes en la segunda jornada de concientización sobre consumos problemáticos
Esta iniciativa -desarrollada en Tolhuin- convocó a toda la comunidad educativa, incluyendo niveles primarios y secundarios.
Lo consideró la Ministra Castillo luego de las diversas reuniones que mantuvo con funcionarios del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. Se evaluaron las diversas obras existentes y sus proyecciones.
TIERRA DEL FUEGO25/04/2022La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, mantuvo distintas reuniones con funcionarios del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación para repasar las obras que se están realizando en la ciudad de Ushuaia y comenzar a planificar una segunda etapa en desarrollo urbano.
Las reuniones fueron realizadas con la subsecretaria de Programas de Hábitat, Paloma Wolowiski; el director Nacional de Política de Suelo, Juan Duarte; y con el director nacional de Proyectos, Sebastián Bares.
Durante la reunión “organizamos las distintas obras y su proyección en relación con los troncales de los distintos servicios; para poder garantizar que la infraestructura del suelo sea una realidad en función de las urbanizaciones que hoy están en desarrollo y con la proyección de crecimiento y fortalecimiento barrial”.
“Una de las premisas del gobernador Gustavo Melella en este sentido tiene que ver, precisamente, con brindar las posibilidades de acceso a la tierra y a la vivienda y garantizar las condiciones de servicios básicos”, explicó Castillo.
Por otra parte, y en relación a la reunión mantenida con el director Nacional de Políticas de Suelo, Juan Duarte, la Ministra señaló que “se abordó el desafío planteado por el Gobierno de Tierra del Fuego en la elaboración de un proyecto de ley que establezca, como sucede en otros distritos del país, el ordenamiento territorial”.
Esta iniciativa -desarrollada en Tolhuin- convocó a toda la comunidad educativa, incluyendo niveles primarios y secundarios.
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.