
El gobernador Melella y el presidente Fernández anunciaron 5200 nuevas soluciones habitacionales para la provincia
Se trata de 1200 créditos PROCREAR, 1000 créditos Casa Propia Construir y 3000 viviendas que serán gestionadas por el IPVyH.
Se traducirá en la construcción de un campo eólico en la zona norte de la provincia que, mediante electrólisis, producirá energía verde y se estima que generará 1200 puestos de trabajo.
Tierra del Fuego 24/04/2022El Gobernador de Tierra del Fuego AeIAS, Gustavo Melella junto al Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita recibieron en Casa de Gobierno al Presidente de la empresa MMEX Resources Corp., Jack Hans y al CEO de la compañía, Nabil Katabi en un encuentro donde los empresarios expusieron su proyecto de inversiones para generar energía verde en la provincia.
Del encuentro participaron también, el secretario de Energía, Moisés Solorza y el subsecretario de Energía, Luis Videla Vargas.
La propuesta de MMEX Resources, es de la instalación de un campo eólico en el norte de la provincia y la instalación de una planta de electrólisis que generará 55 toneladas de hidrógeno por día, cuya potencia exacta, es de un mínimo de 160 megawatts.
Según informaron, la inversión estimada será de 500 millones de dólares para la electrólisis, viento y producción de amoníaco, con la consecuente generación de empleos relacionados que, se estima, será de 1200 puestos de trabajo.
Se prevé que el producto final sea exportado a Europa y Asia, ya que de momento no hay demanda de hidrógeno en Argentina y aprovechando la posición marítima de la Río Grande y de la Provincia en general.
Al respecto, el Gobernador, Gustavo Melella celebró la posibilidad de contar con este tipo de propuestas y aseguró que “desde nuestra gestión venimos trabajando fuertemente en la búsqueda de proyectos que generen inversiones en energía verde, lo hicimos hace algunos días atrás con la empresa Total Austral con la firma del convenio y hoy estamos teniendo la posibilidad de anunciar el desembarco de MMEX en Tierra del Fuego”.
“La Provincia está abierta a nuevas inversiones del sector privado, el estado tiene que estar acompañando y respaldando estas opciones que van a significar, nada más y nada menos, la generación de empleo, la industrialización de nuestros recursos naturales y el avance hacia la trasformación de la industria”.
Asimismo, el mandatario fueguino destacó la potencialidad de la provincia para la aparición de este tipo de industrias. “Nosotros vemos las capacidades nuestra provincia para avanzar en la industrialización de los recursos naturales, que no sea solo el polo electrónico, sino también, acompañarlo y ampliarlo con la posibilidad de que se instalen nuevas propuestas productivas con el valor agregado del cuidado del medio ambiente y la transición energética”.
Por su parte, el Presidente de MMEX Resources Corp., Jack Hans comentó que la empresa “está radicada en Houston, Estados Unidos y desde hace muchos años trabajamos con combustible y gas; actualmente estamos enfocados en trabajar con energía sustentable y ser lo más verde que se pueda, teniendo en cuenta las condiciones del mundo en la actualidad”.
“Estamos tomando el trabajo que ya tenemos desarrollado en Texas, combinado con la empresa Siemens Energy, quienes generarán el desarrollo tecnológico para traerlo a Tierra del Fuego; el proceso que se está realizando en Estados Unidos es con energía solar, aquí en la provincia se realizará con energía eólica, aprovechando las condiciones magníficas que tiene este territorio” especificó.
En continuación, el directivo señaló que su intención principal es “ayudar a la provincia y convertir a Tierra del Fuego, en tierra de energía renovable”.
A su vez, el Ceo de MMEX, Nabil Katabi ponderó el encuentro y precisó que “las autoridades de la provincia se han dado cuenta del potencial de este recurso natural y coinciden con lo que nosotros estamos haciendo en Estados Unidos y algunas otras partes del mundo; coinciden también con el hecho de que hemos invertido recursos y tiempo con Siemens para obtener esta ingeniería”.
“En Río Grande las condiciones de viento son de las mejores del mundo, es un hecho que se está dando a conocer y creo que
estamos bien avanzados comparados con otras iniciativas, porque para hacer cosas de este tamaño se necesita ingeniería específica y hay pocas empresas en el mundo que tienen esa capacidad, Siemens Energy es una de ellas y llevamos más de un año trabajando con ellos”.
Finalmente, Katabi explicó que “acabamos de terminar el estudio de prefactibilidad técnico y tenemos la ingeniería hecha de la parte de electrólisis; la parte eólica está muy desarrollada en el mundo, entonces parte de lo que conversamos con el gobierno de la provincia es aprovechar la información existente para avanzar por ese lado; una vez obtenido los datos, trabajaremos para poder tener todo listo, quizás en 2 años”.
Se trata de 1200 créditos PROCREAR, 1000 créditos Casa Propia Construir y 3000 viviendas que serán gestionadas por el IPVyH.
El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, mantuvo un encuentro con el ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana, con quien avanzó en la agenda común que se lleva adelante.
Así fue resuelto a través de los 1290/22 y 1291/22. Daiana Freiberger ocupaba el lugar como secretaria de Justicia, en tanto, Leandro Manfredotti era secretario de Asuntos Gremiales.
Así lo manifestó el Mandatario Provincial durante un encuentro virtual mantenido con el embajador de la República Popular China, Zou Xiaoli. Junto al emblemático, dialogó acerca de las diversas posibilidades de acuerdo en materia de industria.
El gobernador Gustavo Melella, mantuvo un nuevo encuentro con representantes de los sindicatos textiles de AOT, SETIA y del vestido SOIVA.
Gobierno se reunió con la Secretaría de Ciencia y Tecnología y con las autoridades de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la innovación (Agencia I+D+i) para concretar la firma de un convenio marco entre el Gobierno Provincial y el organismo nacional.
El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, firmó el contrato de obra para la conexión domiciliaria de gas que beneficiará a 865 familias de Río Grande.
A una semana de la presentación del Plan de Acción para el Fortalecimiento de la Obra Social del Estado Fueguino, el organismo provincial ha conseguido saldar 588.549.322,11 de pesos de deuda que se mantenía con prestadores y servicios.
El gobernador Gustavo Melella y la Vicegobernadora, Mónica Urquiza, encabezaron el acto de entrega de medallas y diplomas a veteranos de guerra y a familiares de fallecidos. El acto se llevó a cabo en la Carpa de la Dignidad en la ciudad de Río Grande.
El gobernador Gustavo Melella recorrió este martes el inicio de obra de la cancha de césped sintético del Club San Martín en Río Grande.
El Mandatario encabezó la ceremonia del 137 Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego. Se entregaron premios y distinciones al personal destacado. “Lo mejor que tiene nuestra Policía, es el recurso humano” afirmó Melella.
Así lo manifestó el secretario de Hidrocarburos de la provincia de Tierra del Fuego, Alejandro Aguirre, en el marco de la presentación del plan estratégico provincial para el desarrollo del hidrógeno verde.
El BCRA subió 300 puntos la tasa de interés del plazo fijo. ¿Cuánto rinde ahora si pongo 100.000 pesos? A continuación, la ganancia mensual y anual.
Luego de la última suba en las tasas de interés por parte del Banco Central y el próximo cobro del aguinaldo algunos ahorristas analizan la posibilidad de depositar su dinero en los bancos.
Personal policial informó que el día lunes tuvo dos intervenciones en Tolhuin a raíz de dos personas fallecidas. La primera un hombre de 33 años y la otra, una joven de 19 años.
Finalmente el Tribunal decidió absolver y darle la libertad inmediata al agente de la fuerza Facundo Lima, quien estuvo detenido seis meses tras haber sido acusado por Violencia de Género.