
El proyecto sancionado en el Senado fue impulsado por los kirchneristas Juliana Di Tullio y Eduardo "Wado" de Pedro, y el radical Maximiliano Abad
El Indec recordó que es obligatorio responder las preguntas del Censo y advirtió que la Ley 17.622 prevé penalidades para quienes no lo hagan o falseen información.
País25/03/2022El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec) recordó este viernes que aquellas personas que no respondan o mientan sobre los datos brindados en el marco del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, deberán pagar una sanción económica, según la Ley 17.622 . El valor de la multa se actualiza semestralmente y puede alcanzar los 100 mil pesos.
El Censo ya registró al 4% de las viviendas del país desde que se habilitó el formato digital, por el cual se puede completar de modo online el formulario. Por primera vez se podrá realizar desde la web y de forma presencial.
El avance técnico permitió que sea la primera vez que el Censo se pueda hacer vía web, lo que está habilitado desde el pasado 16 de marzo hasta el próximo 18 de mayo inclusive, fecha en la que se desarrollará el Censo 2022 de forma presencial, en el formato clásico con los censistas puerta a puerta.
Sin embargo, aunque las opciones para completar los datos se ampliaron, muchos dudan en no participar del Censo 2022, lo cual puede generar una penalidad, estipulada en la ley que regula este relevamiento estadístico nacional.
De acuerdo a la Ley 17.622 de 1968, se aplicará un castigo o pena económica sobre aquellas personas que “no suministren en término, falseen o produzcan con omisión maliciosa las informaciones necesarias para las estadísticas y los censos”.
Por lo tanto, no dar los datos o dar información “falseada” tiene como sanción el pago de una multa cuyos valores mínimos y máximos el Indec actualiza semestralmente. La última actualización de los montos, publicada el 22 de febrero de este año en el Boletín Oficial, lleva la firma del director del organismo Marco Lavagna.
En esa resolución, se estipula una multa mínima de $1.076,36 para los que no respondan o mientan en el censo, mientras que la penalidad máxima puede tocar los $106.799,35, según lo dispuesto por el organismo en la Resolución 25/2022.
A su vez, el organismo estatal recordó que es obligatorio responder a la totalidad de las 61 preguntas que integran el formulario del Censo 2022, según lo estipula el artículo 17 del Decreto 726/2020. Para aquellos que suministren la información de manera incompleta, les cabrá una multa dentro de los rangos comprendidos por la última resolución del organismo.
En esta edición, la novedad más importante es la incorporación del Censo Digital, habilitado desde el 16 de marzo pasado. El formulario ya se encuentra disponible para quien desee completarlo en https://digital.censo.gob.ar/, de forma opcional.
Allí se podrán contestar las preguntas de manera remota. Una vez completado el cuestionario, el sistema entrega un número de trámite que confirma que se efectuó el censo. El 18 de mayo se debe presentar al censista que acudirá a su domicilio ese comprobante para verificar que efectivamente se hizo el censo.
El proyecto sancionado en el Senado fue impulsado por los kirchneristas Juliana Di Tullio y Eduardo "Wado" de Pedro, y el radical Maximiliano Abad
La AFA actualizó los precios de las entradas del fútbol local: una general en Primera costará $23.000 y en Futsal, $9.000. Regirá desde este fin de semana.
El sacerdote Francisco “Paco” Olveira sufrió una herida debajo del ojo durante la represión policial a la tradicional protesta de los miércoles en el Congreso.
También se pusieron a votación dos interpelaciones más: a los ministros Luis Caputo (Economía) y Luis Petri (Defensa). Ambas fueron denegadas también.
Elías Flores denunció que las autoridades dejaron de buscar al menor.
El vocero y candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza se refirió a la afiliación de la ministra de Seguridad Nacional a la fuerza oficialista.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través del Consejo Provincial de Becas, abre las inscripciones a las Becas Académicas Provinciales 2025.
En estos días de internación, ambos decidieron formalizar su amor y unir sus vidas en matrimonio.
Aunque el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria para frenar el paro previsto para este miércoles 7 de mayo, la seccional Río Grande de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) confirmó que llevará adelante la movilización convocada originalmente para ese mismo día.
El corte afectará a varios barrios de la ciudad durante una hora y media. Las tareas se realizarán sólo si el clima lo permite.