
El Hospital Regional Río Grande necesita donantes de sangre del grupo 0 (-)
El Servicio de Hemoterapia hace un llamado urgente a la comunidad para cubrir requerimientos vitales.
Estas fueron las palabras del Director Académico del CIERG, Francisco Álvarez, ante la situación que planteo un alumno del colegio a quien le dijeron que la imagen ideal de un hombre es tener pelo corto y no estar teñido.
RÍO GRANDE04/03/2022En el día de ayer se dio a conocer una extraña situación que le tocó vivir a un joven en un establecimiento escolar de la ciudad de Río Grande, más precisamente en el CIERG.
A través de las redes sociales este joven explicó que su cabello provocó un caos en su escuela y entre los directivos de la misma, "se enfocan más en mi pelo que en intentar ayudar a erradicar el bullying en la institución", expresó el alumno.
Según escribió, la preceptora le dijo que la imagen de un hombre ideal es pelo corto, sin flequillo y sin teñirse, a lo que el explicó que ella contaba con flequillo y el pelo teñido, pero la insólita respuesta fue que ella era mujer.
"Exclamé que era una antiguedad estar diciendo esas cosas reforzando los estereotipos y haciendo tanta diferencia de género", señaló el joven.
Ante esta inexplicable situación que se da en pleno 2022, el Director Académico del CIERG Ingeniero Francisco Álvarez dialogó con Radio Fueguina y dijo "hace 28 años que tenemos el colegio y siempre hay alguien que se queja por el pelo, pero ellos saben que cuando vienen acá hay reglas para cumplir".
Asimismo dijo "yo hablo con los chicos, ellos me plantean sus inquietudes y yo le planteo las de la institución".
El Servicio de Hemoterapia hace un llamado urgente a la comunidad para cubrir requerimientos vitales.
La epidemióloga Alejandra Aguilera informó que, aunque la circulación de virus respiratorios es menor que en 2023, aún se registran casos de gripe A, COVID y parotiditis. Recomendó mantener el calendario de vacunación al día y reforzar los cuidados durante el invierno.
Hilda Linares, secretaria de CAPO, advirtió sobre el duro panorama que enfrentan los pacientes oncológicos: medicación sin cobertura, alimentos inaccesibles y pensiones insuficientes. La entidad organiza un bingo solidario para sostener su labor y pide ayuda a la comunidad.
Las mismas fueron en el marco del Programa Municipal de Salud Mental en pos de otorgar herramientas e información a aquellos espacios que trabajan diariamente con las vecinas y vecinos.
Las actividades se llevarán a cabo de lunes a viernes de 10 a 12 y de 14 a 16 horas durante todo julio, en el Centro de Interpretación Ambiental ubicado en Ruta Nacional N°3 (frente al barrio Las Barrancas).
El Municipio invita a disfrutar de actividades gratuitas, sin inscripción previa, que promueven el encuentro, la recreación y el juego en estas vacaciones de invierno.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364.
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.