
Lagarde: "Los aranceles de Estados Unidos serán perjudiciales para el mundo"
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
El pequeño decidió quitarse la vida el pasado 10 de febrero. Sus padres difundieron sus fotos en el hospital para alertar sobre el acoso escolar. Imágenes sensibles.
Mundo17/02/2022La muerte de Drayke Hardman, un pequeño de 12 años que decidió quitarse la vida, conmociona a todo el mundo y deja al descubierto la gran problemática del acoso escolar.
La noticia fue difundida por sus padres, Andy y Samie Hardman, quienes publicaron contundentes mensajes junto a las imágenes del niño en el hospital de Utah, en Estados Unidos.
“¿Cómo un niño de 12 años que fue intensamente amado por todos piensa que la vida es tan difícil que necesita alejarse de ella?”, escribió la madre y agregó: "Esto es el resultado del acoso escolar, mi chico guapo estaba peleando una batalla de la que ni yo podía salvarlo”.
Samie describió a su hijo como cariñoso y fanático del básquet, que tenía una “personalidad ingeniosa” y “ojos azules que conquistaban a todos”.
“Es real, es silencioso y no hay absolutamente nada que puedas hacer como padre para quitar este profundo dolor. No hay señales, solo palabras hirientes de otros que finalmente robaron a nuestro Drayke de este lugar cruel”, añadió la mujer sobre el acoso escolar que sufrió su hijo.
Drayke era víctima de maltrato físico y verbal por parte de varios compañeros de colegio, algo que ocultó siempre a sus padres.
El pasado 9 de febrero, su hermana de 16 años lo encontró inconsciente en el piso de su habitación. A pesar del intento de sus padres para salvarlo con maniobras RCP, Drayke había sufrido muerte cerebral y falleció a la mañana siguiente en el hospital.
Por su parte, el padre de Dryke responsabilizó “al sistema” por la tragedia familiar. “Culpo al hecho de que estos acosadores existan. ¿Cómo es que hay tanto odio en nuestro mundo que permitimos que los niños hagan daño a otros niños? Es sencillo... nos lo hacemos entre nosotros y ellos aprenden que está bien alimentar su falta de confianza. Creen que eso los hace geniales”, escribió en la publicación al compartir dolorosas imágenes.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Este día tiene como objetivo acabar con los estigmas que rodean al autismo y crear conciencia sobre las dificultades y cualidades que presentan las personas "dentro del espectro".
Estos dos momentos son claves para entender el final de la serie furor de Netflix.
Luego de a potencias como Alemania y España en Qatar 2022, los nipones se animan a más y quieren quedar entre los ocho mejores de la próxima Copa.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
La misma finalizará el 2 de abril, día mundial de concientización sobre dicha condición. El objetivo es derribar mitos y combatir estigmas para construir una sociedad más inclusiva.
Marilina Ríos, vecina de Ushuaia, denuncia que fue separada de su hija de 11 años bajo el argumento de una supuesta insania que asegura no tener.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.