
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Se trata un precursor del fentanilo, que se utiliza para la fabricación de aromatizantes, solventes, y en la industria farmacéutica, entre otros rubros.
PAÍS09/02/2022El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, aseguró este martes que la cocaína adulterada que mató a 24 personas e intoxicó a más de 80, contenía piperidina, un precursor del fentanilo.
"Estuvimos a nada de una tragedia masiva", aseguró Berni en declaraciones a A24 y añadió que "las víctimas contaron que en cuestión de minutos ya sentían que se morían".
El ministro provincial detalló que en los operativos realizados por la Policía bonaerense se secuestraron 25 mil dosis que estaban listas para vender y adelantó que se encuentran a la espera de que la Justicia apruebe nuevos allanamientos, ya que estiman que aún hay un remanente de dosis adulteradas.
Según explicó, "la piperidina es un precursor del fentanilo, el cual se clasifica dentro de los opioides, sustancias que son anestésicos y analgésicos". De todas maneras, Berni advirtió que este elemento tóxico "estaba en forma de clorhidrato, pero no como clorhidrato de cocaína".
La piperidina es un líquido claro e incoloro, que cuenta con un fuerte olor dulce. Entre sus aplicaciones, se utiliza para la fabricación de aromatizantes, solventes, y en la industria farmacéutica, entre otros rubros.
La piperidina puede generar complicaciones al ser inhalada, entre los cuales se cuentan irritación nasal, en la garganta, causar tos y sibilancia (respiración con silbido); o bien al entrar en contacto con la piel, como irritación o quemaduras severas.
Exponerse a la piperidina puede causar náuseas, vómitos, salivación, dolor abdominal, dolor de cabeza, mareos, debilidad muscular, fatiga, depresión e irritabilidad. Entre otros riesgos para la salud a largo plazo pueden presentarse efectos crónicos en el hígado y los riñones.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
José López fue condenado a 6 años de prisión en la denominada causa vialidad. Para sustentar su pedido había argumentado que padecía problemas de salud.
Ya están confirmadas las fechas de las vacaciones de invierno 2025. El receso escolar tiene tres cronogramas distintos.
El gobernador visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
Uno de cada cinco adolescentes recurre a ChatGPT para buscar información, aunque la mayoría sigue usando Google y plataformas tradicionales.
La marca del óvalo lanzó financiación en moneda extranjera para la Ranger nacional. Se suma a Toyota, que había anunciado opciones similares esta semana.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.