
"Plan colchón": Ford comenzó a ofrecer préstamos en dólares para la compra de pick ups
La marca del óvalo lanzó financiación en moneda extranjera para la Ranger nacional. Se suma a Toyota, que había anunciado opciones similares esta semana.
Así lo confirmaron desde la fiscalía que investiga el caso. Del total de intoxicados, 20 están con respirador en diversos hospitales.
PAÍS03/02/2022Ya son 23 las personas que murieron y más de 80 las que permanecen internadas en hospitales de diferentes localidades de la zona Oeste, Noroeste y Norte del Conurbano bonaerense luego de haber consumido cocaína presuntamente adulterada. De ellos, 20 se encuentran en grave estado, con la necesidad de asistencia respiratoria mecánica.
La nueva cifra de víctimas fatales fue confirmada a Infobae desde la Fiscalía de General San Martín, donde el fiscal Germán Martínez, de la UFI N°16, tiene la causa vinculada a los fallecidos y en donde quedan apenas 6 aprehendidos de los 10 que habían sido arrestados en Puerta 8 ayer al mediodía, tras conocerse dónde habían comprado la droga los intoxicados. Eso sí, hasta el momento ninguno fue imputado. Paralelamente, en la causa que se investiga en el fuero federal son 8 los detenidos, entre los que se encuentra “El Paisa”, Joaquín Aquino, vinculado al temido “Alicho” Aguirre y que fue arrestado en José C. Paz por la Bonaerense.
“Son 15 víctimas en San Martín y ocho en Hurligham”, detallaron las fuentes consultadas por este medio e informaron que esta tarde se harán, al menos, 11 autopsias. Aunque no pudieron dar precisiones sobre la cantidad de personas internadas. Desde el Gobierno bonaerense la última cifra de pacientes afectados por la droga envenenada se elevaba a 84, de los cuales 20 estaban muy graves.
“Durante la madrugada del jueves 3, los ingresos y consultas al sistema de salud fueron en su mayoría casos leves que quedaron en observación y no se requirió interconsulta con el Centro Provincial de Toxicología. Estos casos refirieron alteración del estado de conciencia, vómitos, mareos y cefalea”, se informó de manera oficial desde el gobierno bonarense.
Las personas internadas se encuentran en los hospitales de San Martín, Tres de Febrero, Tigre, General Rodríguez, Moreno, Morón, Ituzaingó, Hurlingham, San Isidro y Vicente López. A ellos se sumaron los centros asistenciales de Malvinas Argentinas y Merlo, que reciben pacientes derivados.
Durante la jornada de ayer, el Ministerio de Salud constituyó un comité de emergencia para seguir la evolución de los casos en articulación con los servicios de toxicología de la red bonaerense, también lanzó un alerta. Además, se sumaron dos unidades UTIM para el sistema de traslados y se emitió un alerta epidemiológica a todos los hospitales bonaerenses.
Hay que recordar que tras conocerse ayer los primeros casos de intoxicación por estupefacientes envenenados, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, que pidió a la ciudadanía descartar la droga comprada en las últimas 24 horas.
Ya se había adelantado que la cifra de muertos por el consumo de este tipo de droga podía ascender. Eso mismo le habían informaron desde La Plata al propio gobernador bonaerense, Axel Kicillof, que se encuentra en Rusia junto al presidente Alberto Fernández. El mandatario provincial analizará en las próximas horas si regresa al país de manera anticipada.
Ayer, el ministerio de Salud bonaerense emitió una alerta por “intoxicación por consumo de cocaína adulterada”. “Tras la difusión del caso, después del mediodía, se multiplicó la cantidad de casos que llegaron a los hospitales con una gran intoxicación: ingresaron inconscientes y en muy mala condición”, describieron las fuentes de la investigación sobre la virulencia del envenenamiento de la droga que consumieron.
Y contaron: “Muchos mienten sobre dónde compran los estupefacientes, pero en este caso no fue así: todos señalaron Puerta 8. Y todos se descompensaron después de consumir en sus domicilios, incluso varios murieron en sus casas”.
La marca del óvalo lanzó financiación en moneda extranjera para la Ranger nacional. Se suma a Toyota, que había anunciado opciones similares esta semana.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Tras meses de parálisis, la oposición presiona para que la comisión que investiga a Milei por el Criptogate se ponga en marcha y defina sus autoridades.
Se trata del Luna Recycle Challenge, una competición internacional. Fueron premiados por sus ideas innovadoras.
El ministro del área, Luis Petri, y su par norteamericano, Pete Hegseth, se reunieron en Washington para suscribir este acuerdo militar y analizar la situación global.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
Estupor en el mundo del fútbol: el jugador portugués de 28 años falleció tras chocar e incendiarse el auto en el que viajaba hacia Portugal junto con su hermano.