
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Ocurrió en la localidad de Colonia Libertad, Corrientes, donde el operativo de quema de 7.000 kilos de marihuana tuvo que ser cancelado porque el olor afectaba a los vecinos.
PAÍS01/12/2021Gendarmería y Prefectura realizaban este lunes en un aserradero de Corrientes una quema de toneladas de marihuana incautada, pero el operativo tuvo que ser suspendido debido a que los efectos del humo afectaban a los vecinos del pueblo.
El episodio se registró en la localidad de Colonia Libertad, cerca de Monte Caseros. Según informó diario Clarín, los habitantes se quejaron por los efectos del humo que avanzaba sobre sus casas y temían que generara consecuencias en su salud.
Tras el episodio, desde la Municipalidad explicaron que no habían autorizado la destrucción de la droga en los hornos del aserradero. “El jueves de la semana pasada un comandante de Gendarmería nos comunicó que se iba a realizar la destrucción de drogas en el aserradero del pueblo pero nosotros nunca autorizamos ese procedimiento”, se quejó el intendente, Roberto Fracalosi.
“Ningún habitante del pueblo tuvo que recibir atención médica, pero esto alteró a todos. La principal queja era por el humo que invadía todas las casas. Nosotros desconocemos las consecuencias que puede traer el humo sobre la salud y por eso pedimos que se suspenda (la quema) y se contemple la posibilidad de hacerlo en otro lado”, explicó el intendente.
El operativo comenzó el lunes de esta semana en Colonia Libertad, un pequeño pueblo con poco más de 2.000 habitantes. Allí se pensaban quemar 7.000 kilos de marihuana, pero debido a las ráfagas de viento, el humo invadió al pueblo.
Tras los reclamos de los vecinos, el viceintendente Francisco Tribbia y el asesor legal del municipio llegaron hasta el lugar e iniciaron tratativas para que las mismas fuerzas solicitaran al juez federal de Paso de los Libres, Gustavo Fresneda, la cancelación del operativo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
José López fue condenado a 6 años de prisión en la denominada causa vialidad. Para sustentar su pedido había argumentado que padecía problemas de salud.
Ya están confirmadas las fechas de las vacaciones de invierno 2025. El receso escolar tiene tres cronogramas distintos.
El gobernador visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
Uno de cada cinco adolescentes recurre a ChatGPT para buscar información, aunque la mayoría sigue usando Google y plataformas tradicionales.
La marca del óvalo lanzó financiación en moneda extranjera para la Ranger nacional. Se suma a Toyota, que había anunciado opciones similares esta semana.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.