Día Nacional del Mate: las ventajas de esta costumbre Argentina

El mate además de ser cultura para los argentinos, también se destacan sus aportes nutricionales y su impacto positivo en las emociones de sus consumidores.

País30/11/202119640 Noticias19640 Noticias
Día del mate

Este martes se celebra el Día Nacional del Mate, una infusión que es parte de la identidad nacional. Se encuentra en 9 de cada 10 hogares y en el 2020 el consumo interno alcanzó los 268,8 millones de kilos, según resaltó el INYM (Instituto Nacional de la Yerba Mate).

Según especialistas en nutrición del instituto mencionado, la yerba mate otorga beneficios para la salud por su "potente capacidad antioxidante" y efecto neuroprotector, a la vez que ayuda a controlar el peso corporal y otorga emociones relacionadas con la "compañía, la tranquilidad o la alegría".

Asimismo, estudios realizados en torno a la infusión, demuestran que colabora en la prevención de enfermedades cardiovasculares; reduce los niveles de colesterol y previene la aparición de enfermedades crónicas de origen inflamatorio como el cáncer y la diabetes tipo II.

Nutricionalmente, el mate aporta vitaminas (principalmente del complejo B pero también A y C), que favorecen a que el organismo aproveche la energía que contienen los alimentos.

Desde 2014, con la sanción de la Ley 27.117, cada 30 de noviembre se celebra este día como el Día Nacional del Mate en conmemoración del nacimiento del comandante guaraní Andrés Guacurarí.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email