
Chilenos preocupados por los cambios arancelarios de la Argentina: ¿se terminan los tours de compras?
La rebaja impositiva anunciada para electrónicos altera los nervios en el país trasandino. ¿Qué dicen?
El mate además de ser cultura para los argentinos, también se destacan sus aportes nutricionales y su impacto positivo en las emociones de sus consumidores.
País30/11/2021Este martes se celebra el Día Nacional del Mate, una infusión que es parte de la identidad nacional. Se encuentra en 9 de cada 10 hogares y en el 2020 el consumo interno alcanzó los 268,8 millones de kilos, según resaltó el INYM (Instituto Nacional de la Yerba Mate).
Según especialistas en nutrición del instituto mencionado, la yerba mate otorga beneficios para la salud por su "potente capacidad antioxidante" y efecto neuroprotector, a la vez que ayuda a controlar el peso corporal y otorga emociones relacionadas con la "compañía, la tranquilidad o la alegría".
Asimismo, estudios realizados en torno a la infusión, demuestran que colabora en la prevención de enfermedades cardiovasculares; reduce los niveles de colesterol y previene la aparición de enfermedades crónicas de origen inflamatorio como el cáncer y la diabetes tipo II.
Nutricionalmente, el mate aporta vitaminas (principalmente del complejo B pero también A y C), que favorecen a que el organismo aproveche la energía que contienen los alimentos.
Desde 2014, con la sanción de la Ley 27.117, cada 30 de noviembre se celebra este día como el Día Nacional del Mate en conmemoración del nacimiento del comandante guaraní Andrés Guacurarí.
La rebaja impositiva anunciada para electrónicos altera los nervios en el país trasandino. ¿Qué dicen?
La titular de Seguridad hizo referencia al anuncio del Gobierno sobre la política migratoria.
La canasta básica total subió 0,9% en abril. La alimentaria aumentó 1,3% en el cuarto mes del año.
Lo dijo en un almuerzo organizado por el Rotary Club de Buenos Aires, horas antes del acto de cierre de su campaña en Recoleta.
El Vaticano envía a Monseñor Paglia a la Argentina para tender puentes con el gobierno de Milei y reforzar mensaje sobre libertad de prensa y dignidad humana.
Es el primer indicador de precios tras la salida de las restricciones y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.
Desde 2005, el ingeniero y profesor de la UTN Tierra del Fuego ha otorgado 10 mil certificaciones a más de 3500 alumnos que tomaron sus cursos de extensión universitaria. Este logro es único en la provincia y enorgullece a la comunidad universitaria.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, respondió públicamente al gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, luego de que el mandatario cuestionara con dureza la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a la importación de celulares.
El gremio lleva adelante medidas de fuerza ante la falta de avances en la recomposición salarial y en rechazo al reciente anuncio del Gobierno sobre la quita de aranceles a productos electrónicos importados.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 14 de mayo de 2025.