
"Tenemos la oportunidad histórica de dejar atrás al kirchnerismo para siempre"
Los candidatos de La Libertad Avanza encabezaron un encuentro con vecinos en Río Grande y llamaron a consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.
Los tres equipos del fabricante chino llegaron recientemente para competir en el segmento de la gama media.
TIERRA DEL FUEGO20/09/2021Una de las marcas de celulares de mayor crecimiento en los últimos años, la china Xiaomi, comenzó dar sus primeros pasos de forma oficial en el país con tres modelos de su familia más económica: Redmi Note 10 5G, Redmi Note 10s y Redmi Note 10 Pro.
Los equipos forman parte del catálogo que Xiaomi introdujo en las últimas semanas, luego de anunciar que comenzará a fabricar sus productos en Tierra del Fuego, como parte de la alianza con el holding nacional Etercor-Solnik, que también será el encargado de la distribución a través de diversos canales de venta oficial.
Las principales diferencias entre los Redmi están en el tamaño de la pantalla y su tecnología. Si bien comparten la misma tecnología DotDisplay FHD+, el Redmi Note 10 5G y el modelo intermedio Redmi Note10s difieren en el tamaño del display -6.43 contra 6.5 pulgadas- y la tasa de refresco de 90Hz juega en favor de la versión más económica de la serie.
Por su parte, Redmi Note 10 Pro cuenta con un panel AMOLED de 6.67 pulgadas y tasa de refresco de 120Hz, como el del reciente iPhone 13 Pro Max. Esto significa que la pantalla se actualiza 120 veces por segundo, estés jugando o desplazándote por el contenido de un sitio de internet, por lo que el aspecto y la sensación de fluidez resulta extrema.
Otro dato a tener en cuenta es la velocidad de procesamiento de estos smartphones. Si bien uno puede inferir que el modelo tope de gama Redmi Note 10 Pro es el más veloz con sus 8GB de RAM, su chip Qualcomm Snapdragon 732G pierde con el Mediatek Helio G95 del Redmi Note 10s en comparación.
En el apartado de las cámaras el punto a favor, obviamente, es para el integrante destacado de la familia. La cámara de 108 megapíxeles del Redmi Note 10 Pro captura imágenes para destacar con solo activar el modo nocturno y su lente macro hace más precisas las imágenes con hasta 2 centímetros de distancia del objeto que el resto de los Redmi Note.
Asimismo, tiene una interesante función "Clonar" que sirve para crear imágenes o videos compuestos. Solo hay que capturar un mismo sujeto y replicarlo en distintas partes de una escena, dando la sensación de que realmente hay varios. Sin embargo, esta función no es tan fácil de usar como parece: hace falta un fondo limpio y manos firmes para intentar buenas tomas.
Por último, un apartado muy importante para el usuario promedio que acostumbra a darle al teléfono múltiples usos: el rendimiento de la batería.
En el caso de la versión Pro, la duración de la batería de 5020 mAh brinda hasta dos días con uso de normal a bajo. Aquel que acostumbra a generar contenido en redes, mira videos y juega con el celular lo verá reducido a solo un día o menos. Eso sí, la función de carga rápida estándar de 33 W ayuda a recuperar el 59 % de carga en tan solo 30 minutos.
Por su parte, los modelos Redmi Note 10 5G y 10s, cuyas baterías son de 5000 mAH, pueden entregar 496 horas en espera, 16 horas jugando, 178 horas de música y 22 horas de video con un uso normal.
Los candidatos de La Libertad Avanza encabezaron un encuentro con vecinos en Río Grande y llamaron a consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.
La medida de fuerza de 48 horas fue convocada por CTERA y cuenta con la adhesión del SUTEF. Reclaman paritarias, presupuesto educativo y la restitución del FONID.
La técnica del Laboratorio de Mamíferos Marinos Australes del CADIC, Mónica Torres, explicó que el hallazgo de más de una decena de orcas en la bahía de San Sebastián es un hecho “inusual” y que aún se investigan las causas del varamiento.
El Director Provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, destacó la reducción de siniestros y la ausencia de víctimas fatales durante el operativo realizado entre mayo y septiembre.
El periodista y excombatiente de Malvinas Daniel Guzmán analizó la creciente presencia internacional en Tierra del Fuego y advirtió sobre el valor estratégico de la región.
El proyecto busca extender hasta diciembre de 2026 la suspensión de ejecuciones hipotecarias en Tierra del Fuego, con el fin de preservar el derecho a la vivienda, evitar desalojos masivos y garantizar la estabilidad social en un contexto económico incierto.
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Un avión militar estadounidense aterrizó en Río Grande sin comunicación oficial. Su presencia reaviva las sospechas sobre el radar en Tolhuin y la creciente injerencia extranjera en el extremo sur del país.