
FM La Isla cumple hoy 30 años al aire, consolidada como una emisora clave en la agenda local. Su creador, Guillermo Lacaze, simboliza la perseverancia en un medio que ha sabido adaptarse a los tiempos.
Desde el inicio de la actual gestión, se aumentó, en 20 meses, un 100% el salario básico. Este nuevo tramo se trata de una suma remunerativa y bonificable al básico. Con este incremento, el segundo semestre 2021 cierra con un aumento de $4500 que, al pasar por zona, se duplica.
RÍO GRANDE07/09/2021Este acuerdo salarial implica no solo un incremento para los trabajadores activos, sino que también alcanza los haberes de los jubilados municipales. El mismo, se abonará en los haberes del mes de octubre para que, de esta manera, impacte en el aguinaldo y premio vacacional.
El intendente Martín Perez junto a los representantes de los gremios de ATE, UPCN y ASOEM, anunció un incremento salarial para los trabajadores municipales activos y pasivos. Cabe destacar que el mismo corresponde a un cuarto tramo que no estaba previsto en el acuerdo salarial firmado a principios de este año pero que, a raíz de una administración responsable de las finanzas municipales, el Ejecutivo Municipal puede hacer frente a un nuevo incremento salarial incorporado en un cuarto tramo.
Este acuerdo salarial implica no solo un incremento para los trabajadores activos sino también un incremento de los haberes de nuestros jubilados municipales.
Al respecto, el intendente Martín Perez expresó que a raíz de una mesa de trabajo ordenada y responsable con los gremios “una vez más, hemos incorporado una suma remunerativa y bonificable al básico”.
En este sentido, señaló que, “este cuarto tramo no estaba previsto en el acuerdo que firmamos a inicio de este año, pero gracias a una ordenada administración de los recursos municipales hemos decidido otorgar este nuevo incremento salarial para los trabajadores activos y los jubilados municipales”.
Martín Perez recordó que “cuando me tocó asumir la intendencia municipal los trabajadores estaban en un salario básico de 14.000 y 15.000 pesos según la categoría, y agregó que este básico ahora es de 26.700 pesos o 28.500 pesos, según la categoría, “lo que representa entre un 95 y un 100% de incremento al salario básico”.
“En 20 meses, y a pesar de atravesar una situación sanitaria sin antecedentes, hemos escuchado y atendido la situación de las y los trabajadores municipales”, expresó el Intendente.
Por otra parte, este acuerdo salarial implica elevar el piso de $55.000, anunciado en el discurso de apertura de sesiones en el mes de febrero, a $60.000.
Esto implica que aquel haber que era el piso al momento de iniciar la gestión, que rondaba los 30 mil pesos hoy se ve duplicado en 20 meses de gestión. Ningún trabajador municipal va a percibir menos de 60 mil pesos.
Además, para aquel trabajador municipal que continúe capacitándose y estudiando, su haber mínimo será de 66 mil pesos debido a que, por decisión del intendente Martín Perez, se ha decidido incorporar en concepto de “Estímulo Educativo, una suma que, junto a la Beca, alcanzará los $6.000 adicionales.
“Estos $6.000 se suman a los haberes de los trabajadores municipales que aún apuestan a la educación, lo que por cierto jerarquiza la atención que deseamos dar a nuestros vecinos de Rio Grande”, finalizó el Intendente.
Estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Gastón Díaz, el secretario de Finanzas Públicas, Diego López, representantes de los gremios de ATE, de la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (ASOEM), Gustavo Morales, de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y medios de comunicación.
FM La Isla cumple hoy 30 años al aire, consolidada como una emisora clave en la agenda local. Su creador, Guillermo Lacaze, simboliza la perseverancia en un medio que ha sabido adaptarse a los tiempos.
Con diversas políticas educativas, el Municipio de Río Grande continúa acompañando los proyectos de vida de cada riograndense, garantizando la presencia del Estado y el derecho a acceder a una educación de calidad.
El concejal Jonatan Bogado pidió un debate amplio, serio y respetuoso para definir una ordenanza que ordene el transporte en Río Grande y responda a las necesidades reales de los vecinos.
En un contexto nacional de ajuste, el Municipio de Río Grande reafirma la salud como un derecho público y fortalece su sistema con una inversión histórica.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
Los concejales Matías Löffler y Jonatan Bogado participaron del Acto por el 215 Aniversario de la Prefectura Naval Argentina.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.