
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Según anunció el diario La Tercera, no habrá más renovaciones, salvo que la pandemia vuelva a sorprender. Por ahora, Chile se prepara para la apertura de fronteras desde el lunes 26 de julio.
MUNDO16/07/2021Chile ya trabaja en la apertura de sus fronteras con países limítrofes y para demás viajes al exterior. El cierre de los límites internacionales vencerá, tras sucesivas prórrogas, el próximo 25 de julio.
Nuevas medidas para la apertura de fronteras
Lo que se sabe hasta el momento es que no será una flexibilización total de los viajes al exterior desde Chile, sino lo que se busca es flexibilizar la salida de chilenos, con una serie de condiciones que eviten la generación de nuevos brotes locales de coronavirus, y el ingreso de casos de la variante delta.
Desde el Gobierno han diseñado una serie de medidas que incluye la habilitación de aquellos chilenos que ya cuenten con el esquema de vacunación completo para queden exceptuados de los cuatro criterios que hoy les permiten salir del país: realización de actividades fundamentales para el país, motivos humanitarios, condiciones de salud del solicitante y viajes sin retorno.
En el caso de aquellas personas no inmunizadas contra la covid-19 deberán continuar enviando una solicitud, tal como se hace hasta el momento, para obtener un permiso para salir del país. Según estadísticas de la Subsecretaría de la Prevención del Delito de Chile, entre el 1 de abril y el 11 de julio se han presentado 128.648 requerimientos de viajes al extranjero, de los cuales se han aprobado 55.864, es decir, el 43,4%.
Aunque aún no es seguro qué sucederá con los que ingresan a país al regreso de sus viajes, se ha pensado evitar, al menos para los chilenos, la estadía en hoteles de tránsito y reemplazarlo por una cuarentena domiciliaria para los que llegan y para el resto de los habitantes del mismo domicilio. Medida que será controlada a través de un riguroso seguimiento por parte de las autoridades.
El requisito de presentar un test PCR negativo para abordar el avión para el retorno a Chile se mantendría. Mientras que el testeo que hoy se realiza en el aeropuerto Arturo Merino Benítez que se aplica a todas las personas que ingresan al país, más de 400 por día.
Pero con las fronteras abiertas hay dudas sobre si esta medida será efectiva o no, ya que ahora hay una demora de 3 horas para los pasajeros que arriban al país y con un contingente más numeroso se espera que sea mucha más la espera en el aeropuerto para finalizar este trámite.
“El 100% de los pasajeros adultos que ingresan por el aeropuerto es testeado y posteriormente derivado a un hotel de tránsito por cuatro días, y/o una residencia sanitaria si es positivo. Los viajeros de hotel sanitario el día 4 deben realizarse una nueva PCR, si esta resulta negativa al día quinto, pueden hacer abandono del hotel y hacer cuarentena en su hogar hasta el día 10. Pero en caso de que el PCR salga positivo, el pasajero es trasladado a una residencia sanitaria, hasta cumplir una cuarentena de 11 días”, explican desde el Departamento de Epidemiología de la Seremi de Salud de la Región Metropolitana de Chile.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Giro inesperado: Trump reveló que Irán le avisó del ataque y dijo que la represalia fue “muy débil”
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.