
Tensión internacional: Trump amenaza con un "ataque militar" a Nigeria por supuesta persecución a cristianos
El mandatario estadounidense instruyó al Departamento de Guerra a que “se prepare para una posible acción”.
Un estudio estadounidense propone intensificar el despliegue de la Guardia Costera en el Atlántico Sur ante el avance de la flota china y la escasa cooperación sostenida con países clave como Argentina y Brasil.
MUNDO18/09/2025
19640 Noticias
Un informe de seguridad marítima publicado recientemente en Estados Unidos advirtió sobre la creciente amenaza que representa la flota pesquera china en el Atlántico Sur y recomendó aumentar la presencia de la Guardia Costera en la región. El estudio señala una cooperación débil con Argentina y Brasil, y plantea medidas urgentes para proteger la soberanía marítima y los recursos pesqueros de América del Sur.
El análisis, centrado en la gobernanza del Atlántico Sur, expone que la expansión de la flota de aguas distantes de China se ha convertido en uno de los principales desafíos geoestratégicos para América. Entre 2013 y 2020, se identificaron más de 10.000 actividades sospechosas de pesca ilegal en aguas brasileñas. En el caso argentino, entre 2018 y 2021, los buques pesqueros operaron cerca de 900.000 horas en las inmediaciones de la milla 200.
Además, se denuncia que estas embarcaciones incurren en tácticas evasivas como el apagado del sistema AIS, maniobras de riesgo y colisiones con patrullas de control. A esto se suma la negativa del gobierno chino a sancionar a sus buques, incluso en organismos internacionales.
En cuanto a la cooperación, el informe sostiene que la participación de la Guardia Costera de Estados Unidos en la región ha sido esporádica. Si bien hubo ejercicios conjuntos con la Marina de Brasil, la Armada uruguaya y la Prefectura Naval Argentina en 2023 y 2024 —incluyendo una escala del buque USCGC James en Buenos Aires tras más de una década—, aún no se ha logrado consolidar un programa permanente de patrullaje conjunto ni mecanismos estables de entrenamiento o monitoreo.
La propuesta norteamericana incluye:
El informe destaca que este modelo ya ha funcionado en el Pacífico, donde las alianzas con países insulares han permitido una fiscalización más efectiva de la pesca extranjera.
El estudio concluye que el Atlántico Sur debe convertirse en una prioridad estratégica para Estados Unidos, tanto por razones de seguridad alimentaria y económica, como por su impacto en la soberanía de los países aliados de la región.

El mandatario estadounidense instruyó al Departamento de Guerra a que “se prepare para una posible acción”.

Los orígenes y tradiciones de una celebración que entrelaza lo divino con lo humano, lo eterno con lo efímero y llama a hacer una pausa para reflexionar sobre el verdadero significado de la santidad.

El presidente de Brasil aseguró que es necesario un trabajo coordinado “que llegue a la columna vertebral del narcotráfico”.

Fueguino preso por contrabando en Buenos Aires: ganó USD 15 mil por día durante casi cuatro años

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó un nuevo sistema para registrar las compras internacionales realizadas por plataformas como Temu, Shein, Amazon y AliExpress. Los usuarios deberán completar un trámite obligatorio para poder recibir sus paquetes sin demoras.