
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
La misma comenzó a gestionarse en agosto del 2020, a partir de esta presentación se pone en circulación en el marco de los 100 años de Río Grande. Las imágenes seleccionadas para la impresión son la Misión Salesiana y el Cabo Domingo.
RÍO GRANDE13/07/2021Este lunes 12 de julio, el secretario de Gestión Ciudadana del Municipio, Gonzalo Ferro; junto a Miguel Casielles, presidente de la Federación Argentina de Entidades Filatélicas; presentaron la “Emisión Postal del Centenario”, la cual se gestionó como parte de las acciones enmarcadas en el 100º aniversario de Río Grande. De la presentación participaron también el gerente de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Juventud, Sebastián Bendaña, el subsecretario de Cultura, Carlos Gómez, e integrantes de la Federación Argentina de Entidades Filatélicas.
Cabe destacar, que el sello Postal de los 100 años tiene la imagen emblemática de la Misión Salesiana, y que, además, acompañan otros productos filatélicos, tales como el sobre postal, que tiene la imagen del Cabo Domingo, y el matasellos. Tras su presentación, se pone en circulación este sello postal, que representará en nuestro país y en el mundo a nuestra ciudad centenaria.
Al respecto, Ferro detalló que “es una emisión especial conmemorativa por los 100 años de Río Grande que se compone de 3 elementos. Uno es el sello postal, el que comúnmente llamamos estampilla, tiene la imagen particular y representativa de la historia de la Ciudad y de estos 100 años, como es la Misión Salesiana”.
En este sentido, indicó que “también está acompañada de un sobre postal que está ilustrado con una imagen de nuestro Cabo Domingo, un punto que es muy característico de Río Grande".
El Secretario de Gestión Ciudadana informó que “completa la emisión postal conmemorativa por el Centenario, un volante que es una breve reseña histórica de los 100 años de Río Grande; desde que se conformó como colonia agrícola-ganadera, allá por 1921”.
“Esos serían los tres elementos que conforman la emisión postal del Centenario realizada por el Correo Argentino”, quien agregó que esta iniciativa “nace a partir de una solicitud formal que elevamos desde el Municipio de Río Grande en el mes de agosto de 2020 a la Federación Argentina de Entidades Filatélicas, a su presidente específicamente, Miguel Casielles, en destacado vecino de Río Grande”.
Por último, señaló que, a través de la Federación Argentina de Entidades Filatélicas, "elevamos la solicitud formal del Municipio de Río Grande al Correo Argentino. Debemos agradecer a Miguel Casielles, como también a la presidenta del Correo Argentino, Vanesa Piesciorovski, quien automáticamente se puso a disposición de la ciudad y del intendente Martín Perez para trabajar en esta emisión específica por los 100 años”.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un grupo de alumnos de primer grado de la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande lleva adelante una emotiva campaña solidaria en favor de perros y gatos sin hogar.
En una entrevista con Radio Provincia, Agustín Ramos, Coordinador de Áreas Protegidas de la Municipalidad de Río Grande, habló sobre el cambio de enfoque que está viviendo la ciudad, al poner su atención en el mar y sus alrededores, además de su tradicional enfoque hacia el interior y la industria.
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Julio comienza con nuevos espacios de formación del Programa Municipal “Formarte es crecer” con el objetivo de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
El Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.