
Hace 21 años fallecía el Padre José Zink, el cura gaucho de Río Grande, recordado por su fe, entrega y profundo compromiso con las familias rurales de Tierra del Fuego.
El Intendente Martín Perez firmó un convenio, junto a Gustavo Vera, director del Comité Ejecutivo de Lucha Contra la Trata y Explotación de Personas y Para la Protección y Asistencia a las Víctimas, que depende de la Jefatura de Gabinete de la Nación. Se busca implementar políticas destinadas a promover y desarrollar programas, planes y herramientas en materia de capacitación y difusión de la temática.
RÍO GRANDE07/07/2021El convenio estipula capacitaciones para los trabajadores y trabajadoras de la Gestión Municipal; difusión y promoción de las líneas de emergencia de Trata de Personas, en todos los espacios públicos de la ciudad; asesoramiento y colaboración, por parte del Comité, en la gestión judicial de las denuncias que pudieran presentarse; entre otras acciones.
Al respecto, Gustavo Vera, detalló que “el Comité tiene la función de coordinar y articular institucionalmente, en todo el país, tareas de prevención y capacitación, y la difusión de la línea anónima y gratuita 145 para que la comunidad sepa donde denunciar situaciones de explotación sexual, laboral o infantil”, y destacó que “esta es una adhesión a un convenio marco con la Federación Argentina de Municipios, mediante el cual se vienen estableciendo vínculos de cooperación con el Municipio de Río Grande”.
“A partir de este momento comenzamos a planificar con el Municipio capacitaciones para los funcionarios; una mesa de trabajo para coordinar acciones de difusión y el trabajo de casos puntuales, entre otras líneas de acción”, agregó Vera.
Por su parte, la Secretaria de la Mujer, Género y Diversidad del Municipio, Alejandra Arce, resaltó que “esta adhesión es de suma importancia para nosotros como Gestión Municipal, ya que nos brinda la posibilidad de articular con el Comité e implementar diversas acciones con el fin de hacer foco en la prevención de la Trata y Explotación de Personas”, e informó que “se va a trabajar en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Social y la Dirección de Derechos humanos, de manera trasversal”.
Finalmente, la funcionaria explicó que “el Comité está llevando un plan nacional de erradicación de la trata”, e hizo hincapié en el rol de los gobiernos locales en el mismo, ya que “incorpora a los municipios como parte fundamental para este trabajo de prevención”.
Estuvieron presentes también en la firma la Secretaria de Desarrollo Social del Municipio, Silvana Angelinetta; la directora de Derechos Humanos, Beatriz Hernández; y el director de Representación Institucional Municipal, Santiago Barassi.
Hace 21 años fallecía el Padre José Zink, el cura gaucho de Río Grande, recordado por su fe, entrega y profundo compromiso con las familias rurales de Tierra del Fuego.
La ola de frío polar que atraviesa gran parte del territorio nacional continúa dejando registros térmicos extremos.
Durante la velada, jóvenes estudiantes de distintas instituciones educativas, compartirán su creatividad y energía a través de la música con los vecinos y vecinas de la ciudad.
La propuesta se realizará este viernes 4 de julio a las 19 horas en Patio Balto, donde además se inaugurará la Fiesta Nacional del Invierno
Concejales llevaron adelante la reunión de Labor Parlamentaria
Se trata de una fecha muy esperada por las vecinas y vecinos de la ciudad.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.