
Así lo manifestó el futbolista Lisandro Martínez, quien habló sobre la situación del país, la unidad nacional y su postura frente a la política, en medio del contexto económico actual.
A días del vencimiento del DNU que dispuso las últimas medidas vigentes, la ministra de Salud nacional atribuyó esta evolución al "esfuerzo de toda la sociedad" en los cuidados tendientes a impedir la propagación del virus.
PAÍS23/06/2021(Telam) - El Gobierno nacional informó este martes que se registra, por tercera semana consecutiva, un descenso de casos de coronavirus en "forma sostenida y profundizada" y atribuyó esta evolución al "esfuerzo de toda la sociedad" en los cuidados tendientes a impedir la propagación del virus, al tiempo que destacó el "alivio" que implica esta situación en la ocupación de camas de terapia intensiva.
De esta forma,la ministra de Salud, Carla Vizzotti, delineó el escenario en el que el próximo viernes 25 vencerá el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que dispuso las últimas medidas vigentes para impedir la propagación del virus en el marco de la segunda ola de la pandemia.
"Por tercera semana están disminuyendo los casos de coronavirus en forma sostenida y profundizada. Es una gran noticia y es el fruto del esfuerzo de la sociedad y de todas las jurisdicciones y de la normativas que se han acordado que por tercera semana consecutiva", dijo la ministra en una conferencia de prensa que se desarrolló a primera hora de la mañana en Casa de Gobierno.
Vizzotti consideró que "se necesita profundizar esta tendencia" y como dato alentador mencionó que "por primera vez en todo el país hay un descenso de casos".
Según los datos que compartió en la rueda de prensa, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la variación de la semana 22 a la 23 marcó un descenso del 22,5 %, en tanto que en el centro, sin contar la región del AMBA, fue de 23,85%.
Agregó que en Cuyo fue del 22,83 %, en NOA del 13,83%, en el sur el descenso más importante fue de 34,68% y en NEA 15,9%".
"La semana 21 comparada con la 20 tuvo una disminución del 10% de los casos en todo el país y la 22, comparada con la 21, del 12%, y la semana 23, el 22%", continuó.
"Esto es realmente una información relevante, un logro de todo el país", remarcó la titular de la cartera sanitaria de la Nación.
Los datos informados este martes por la ministra Vizzotti cobran importancia de cara al vencimiento, el próximo viernes 25, de la prórroga del último DNU que estableció medidas de cuidados ante la segunda ola de la pandemia según un semáforo epidemiológico que fija distintas categorías de acuerdo a la tasa de incidencia en cada distrito.
Así lo manifestó el futbolista Lisandro Martínez, quien habló sobre la situación del país, la unidad nacional y su postura frente a la política, en medio del contexto económico actual.
El organismo acaba de contratar a una empresa privada para monitoreo satelital, reconocimiento facial y control mediante inteligencia artificial de un millar de trabajadores de dos edificios.
El sospechoso, de 62 años, fue capturado en La Plata por la Policía Bonaerense tras una alerta internacional. Sus antecedentes y sus tratamientos como médico trucho.
Desde el 1 de julio, todos los extranjeros que viajen a Argentina deberán presentar un seguro de salud internacional y completar una declaración jurada antes del ingreso.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria.
La propuesta legislativa fue elaborada por el diputado nacional Ricardo López Murphy, del bloque Republicanos Unidos. El exministro de Economía hizo referencia al plan Austral para justificar el cambio.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.