
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Bajo los lemas “Nadamos para vivir, no para sufrir", "Nados saludables" y "Nada y vive", un grupo de Nadadores de Aguas Frías, recibirán el invierno con un nado de 1900. La actividad se llevará adelante el lunes y los nadadores comenzarán la travesía desde la bajada al mar de la calle 9 de julio y terminarán en el CAP, a través del río Grande.
RÍO GRANDE19/06/2021Un grupo de nadadores pertenecientes a la agrupación de Nadadores de Aguas Frías (NAF) llevarán adelante una actividad en las aguas del mar Argentino en el marco del recibimiento del invierno y del día más corto del año. Sobre este punto, cabe destacar que el lunes, el sol se pondrá a las 17:15 aproximadamente y será el día más corto del año.
La actividad se realizará en etapas. Comenzará el domingo a las 15:00 en la última escalera pasando la plaza el delfín. En ese lugar, los nuevos nadadores que se incorporan a este tipo de actividades, se internarán en el mar a modo de adaptación y primeras brazadas.
Cabe señalar que los nadadores experimentados realizarán un nado de 800 mts. En tanto, los nuevos entrarán una vez que lleguen los que naden los 800 mts.
El lunes
La actividad principal se llevará adelante el lunes a partir de las 15:00. En esa jornada, la concentración de los nadadores será en el CAP, lugar elegido para para dejar los autos. Luego, el grupo se trasladará hasta la explanada cercana al edificio Municipal de Río Grande, más precisamente en la bajada frente a calle 9 de Julio.
Desde ese punto, y a la hora 16:00, los nadadores se internarán en el agua para atravesar 1.900 mts y terminarán en el CAP a través del cruce del río Grande.
De esta manera se completará el “Nado de bienvenida al Invierno Fueguino y al día más corto del año”.
Desde la organización adelantaron que cada una de las actividades programadas están sujetas a cambios de fuerza mayor.
Argamonte, un protagonista
Al respecto, Luis Argamonte quien es uno de los nadadores referentes de la agrupación Nadadores de Aguas Frías en Río Grande. “En el grupo hay nadadores con experiencia y nuevos amantes del agua que están o quieren incursionar”.
Explicó que “este es un grupo nuevo que nos caracterizamos por disfrutar del agua, del encuentro, de la amistad que se genera. Todos nos ayudamos en el agua y principalmente, no competimos”.
Agregó que la agrupación tiene algunos lemas. “Nadamos para vivir, no para sufrir", "Nados saludables" y "Nada y vive", pero si se ocurre algún otro también será el lema de todos”.
Argamonte dijo que “Nadadores de Aguas Frías”, “es un grupo para construir y compartir en familia, todos acompañan de alguna u otra manera” y adelantó que en verano realizarán diversos circuitos de trekking y nados en los lagos de la provincia.
Seguridad
Todas las actividades que llevarán adelante los nadadores de aguas gélidas, están controladas y durante el nado, habrá un Guardavidas de asistencia a bordo de un gomón que acompañará el tramo. Explicaron además que todos quienes realicen la travesía, ya cuentan con experiencias previas y también cuentan con controles médicos correspondientes.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un grupo de alumnos de primer grado de la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande lleva adelante una emotiva campaña solidaria en favor de perros y gatos sin hogar.
En una entrevista con Radio Provincia, Agustín Ramos, Coordinador de Áreas Protegidas de la Municipalidad de Río Grande, habló sobre el cambio de enfoque que está viviendo la ciudad, al poner su atención en el mar y sus alrededores, además de su tradicional enfoque hacia el interior y la industria.
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Julio comienza con nuevos espacios de formación del Programa Municipal “Formarte es crecer” con el objetivo de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
El Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.