
A tres años de la explosión del avión sanitario en Río Grande, familiares de las víctimas reclaman justicia y denuncian que la causa judicial sigue sin imputados.
El Municipio de Río Grande abrió la inscripción para el programa de formación académica sobre “Abordaje de Conflictos Comunitarios desde una Perspectiva de Derechos Humanos”.
RÍO GRANDE11/06/2021A partir del mes de junio, la Secretaría de Gestión Ciudadana llevará a cabo de manera conjunta con las Municipalidades de Ushuaia y Tolhuin, el Seminario dictado por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Las Direcciones de Derechos Humanos y de Enlace Institucional, dependientes de la Secretaría de Gestión Ciudadana y encargadas del programa, informaron sobre los dos ejes del seminario. Uno de ellos, consiste en la formación como “Mediadores Comunitarios” y, por el otro, la promoción de los Derechos Humanos con Perspectiva de Género, presentes en el abordaje colaborativo de conflictos.
La capacitación, a la que accederán agentes municipales de diferentes áreas, tiene como objetivos principales la reflexión sobre los métodos adecuados de gestión y resolución de conflictos, en especial la mediación comunitaria como dispositivo de promoción y protección de los derechos humanos; conocer las especificidades del ámbito de la mediación comunitaria y la formación como mediadores y mediadoras comunitarias.
El Programa está dirigido al personal municipal de las distintas áreas, especialmente en aquellas que trabajan con políticas Sociales, de Hábitat, Participación Vecinal, Medio Ambiente, Legal y Técnica, Comercio, entre otras.
Al respecto, el Secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, expresó que "es positivo contar con agentes municipales capacitados para una mejor atención con la comunidad. Estamos trabajando en generar perfiles capacitados para intervenir y resolver los conflictos vecinales con perspectiva en materia de Derechos Humanos para abordar diversas problemáticas".
El mencionado Seminario cuenta con una carga horaria de 120 horas y se desarrollará a través de la modalidad virtual o de educación a distancia. Se abordarán los contenidos de manera asincrónica a través de la Plataforma “Moddle” de la Facultad de Derecho de la UNICEN con clases grabadas y material bibliográfico y audiovisual, y encuentros sincrónicos a través de la Plataforma Zoom de la Facultad los días miércoles de 16 a 19 horas.
El cronograma se extenderá entre el 30 de junio y el 3 de noviembre y, una vez finalizado, se realizarán las pasantías con casos reales en fecha a coordinar con cada Municipio.
A tres años de la explosión del avión sanitario en Río Grande, familiares de las víctimas reclaman justicia y denuncian que la causa judicial sigue sin imputados.
Hace 21 años fallecía el Padre José Zink, el cura gaucho de Río Grande, recordado por su fe, entrega y profundo compromiso con las familias rurales de Tierra del Fuego.
La ola de frío polar que atraviesa gran parte del territorio nacional continúa dejando registros térmicos extremos.
Durante la velada, jóvenes estudiantes de distintas instituciones educativas, compartirán su creatividad y energía a través de la música con los vecinos y vecinas de la ciudad.
La propuesta se realizará este viernes 4 de julio a las 19 horas en Patio Balto, donde además se inaugurará la Fiesta Nacional del Invierno
Concejales llevaron adelante la reunión de Labor Parlamentaria
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
Este miércoles 2 de julio volvió a registrar cambios en su cotización. Mirá a cuánto se vende y cuánto vale en el mercado paralelo.