
En una conferencia de prensa realizada en el predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino anunció el comunicado.
El Seleccionado argentino femenino de fútbol debuta este lunes en el Mundial de Francia, luego de doce años de ausencia en la competencia, frente a Japón, campeón en 2011 y uno de los candidatos al título.
DEPORTES10/06/2019El partido, correspondiente a la primera fecha del Grupo D se disputará desde las 13 en el estadio Parque de los Príncipes de París, con arbitraje de la francesa Stéphanie Frappart y transmisión de la TV Pública y DirecTV Sports.
A once años y ocho meses de aquella derrota por 6-1 ante Inglaterra, que marcó el final de la participación de Argentina en la edición de China 2007, el Seleccionado volverá a presentarse en un Mundial.
El equipo dirigido por Carlos Borrello, quien también estuvo al frente en aquella última vez, tuvo un duro camino para clasificar ya que luego del tercer puesto en la Copa América tuvo que superar a Panamá (4-0 y 1-1) en el repechaje.
Japón, en tanto, es uno de los seleccionados más fuertes, ocupa el séptimo puesto en el ranking FIFA y llega como el bicampeón asiático.
Probables formaciones
Argentina: Solana Pereyra; Natalie Juncos, Adriana Sachs, Agustina Barroso y Eliana Stabile; Lorena Stabile, Miriam Mayorga, Ruth Bravo y Estefanía Banini; Florencia Bonsegundo y Soledad Jaimes. DT: Carlos Borrello.
Japón: Ayaka Yamashita; Saki Kumagai, Moeka Minami, Aya Sameshima y Rumi Utsugi; Yuka Momiki, Mizuho Sakaguchi, Yui Hasegawa e Hina Sugita; Mana Iwabuchi y Rikako Kobayashi. DT: Asako Takakura.
Árbitro: Stéphanie Frappart (Francia).
Estadio: Parque de los Príncipes (París).
Hora de comienzo: 13
TV: TV Pública y DirecTV Sports.
En una conferencia de prensa realizada en el predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino anunció el comunicado.
El Gran Premio de la Hermandad 2025 cerró su segunda etapa de inscripciones con un récord de 197 binomios.
Con un acto en el Polideportivo “Guata” Navarro, comenzó en Río Grande el primer Torneo Nacional de Futsal AFA Sub 13 y Sub 15, organizado por la Liga local y el Consejo Federal.
Del 16 al 19 de julio, Río Grande será sede del primer Torneo Nacional de Futsal AFA en las categorías Sub 13 y Sub 15. Tierra del Fuego fue elegida por la AFA para recibir equipos de todo el país.
Juanfer Quintero vuelve a River. El club de Núñez llegó a un acuerdo con América de Cali y el héroe de Madrid tendrá su tercer ciclo en el club.
En el gimnasio María Auxiliadora de Río Grande, Luz y Fuerza (en la rama masculina) y Defensores del Sur (en la femenina) se coronaron campeones de los Juegos Fueguinos de futsal.
La exboxeadora y entrenadora debió ser intervenida luego de que empeore su cuadro. El resultado de la operación fue bueno, a pesar de que continúa internada en terapia intensiva y la situación permanece en estado crítico.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.