
Bono solidario para ayudar a Martu: lo recaudado será destinado a su medicación y traslado
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
La Defensoría Municipal atendió 100 casos de violencia doméstica en el último año
RÍO GRANDE08/06/2018La Defensoría Municipal que depende de la Secretaría de Promoción Social viene desarrollando desde su creación una intensa labor a través de la cual se canalizan numerosos casos de violencia doméstica, muchos de los cuales llegan a la instancia judicial.
De acuerdo con lo informado por Gema Rex, trabajadora social que integra el equipo interdisciplinario de la mencionada área municipal, “se han recibido unas cien demandas de atención directa desde el inicio de la Defensoría, 28 de las cuales se han judicializado bajo la figura de violencia doméstica que contempla la Ley 1022”. “Una de estas causas transita además la vía penal en la que nos presentamos como querellantes”, añadió.
La profesional informó también que “se han tramitado 15 demandas por cuota alimentaria en el contexto de violencia”, en tanto que “hemos patrocinado en otros 20 casos también por cuota alimentaria en el marco de mediación, de las cuales 12 se han concluido con acuerdo homologado por las partes y otras 8 están todavía en curso”.
Además, la Defensoría ha actuado en casos que involucran a menores a quienes se les brinda atención psicológica inmediata. “En situaciones con menores hemos brindado espacio psicoterapéutico a seis menores por abuso sexual y a otros 18 en el contexto de violencia familiar”, indicó.
Gema Rex explicó por último que “en este tiempo que venimos funcionando el Poder Judicial nos ha derivado muchos casos para que efectuemos una asistencia directa en las áreas social o psicológica, como también hemos recibido pedidos de escuelas y los centros de salud municipales, y eso habla de que en algún aspecto ya somos una referencia en este ámbito”.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
Representantes del Municipio de Río Grande y vecinos de la ciudad explicaron a los Concejales las razones por las cuales solicitaron la afectación y desafectación de distintos espacios públicos.
La actividad se desarrollará de forma virtual el próximo miércoles 30 de julio a las 19:00 horas, a través de la plataforma Google Meet.
El objetivo es llevar alegría a niños y niñas del merendero “Por la Sonrisa de un Niño”, ubicado en Chacra XIII, Río Grande.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.