
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Estuvieron presentes también el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, y el cuerpo de concejales.
RÍO GRANDE31/05/2021Junto a la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, la Universidad Tecnológica Nacional, la Cámara Argentina del Software, el grupo Mirgor y el Instituto de Cultura Sociedad del Estado, el Municipio de Río Grande presentó de manera formal el proyecto de ordenanza denominado “Río Grande Ciudad Tecnológica y del Conocimiento”.
Al respecto, el ministro de Desarrollo Productivo nacional, Matías Kulfas, expresó que “el proyecto que está presentando la gestión del intendente Martín Perez significa una forma de transformar una iniciativa nacional, como lo es la Ley de la Economía del Conocimiento, en un proyecto que permite el desarrollo de esta actividad en Río Grande”.
En este sentido, afirmó que “este es el camino que va a permitir no solo que se genere alguna inversión en particular sino, en un sentido mucho más amplio, para que se desarrolle decenas de inversiones para que puedan, la inversión privada y la pública, generar las condiciones para capacitar más chicos y chicas de Tierra del Fuego, en este sector estratégico”.
Kulfas manifestó que “Lo importante es ir consolidando un perfil productivo que nos permita llegar a fines de la década de otra manera, con más empleo, con más exportación, una macro economía más equilibrada para toda la Argentina y por supuesto con más oportunidades”.
Por su parte, el intendente Martín Perez mencionó que “ el proyecto apunta a la conformación de un fondo de financiamiento municipal (FONTEM) con el que se prevé principalmente invertir en capacitaciones de perfiles tecnológicos, también en asistencia a emprendedores para crear o desarrollar su emprendimiento y en favorecer la radicación de empresas de base tecnológica".
En este sentido, expresó que “estamos poniendo en marcha y dando el primer paso formal e institucional de lo que va a ser este proyecto que va a consagrar, si los concejales lo deciden, a Río Grande como una ciudad tecnológica”.
Perez indico que "esto tiene que ver con un camino que se viene llevando adelante a nivel cuidad y provincial también, que implica pensar en el desarrollo de Tierra del Fuego desde una matriz productiva más amplia, más diversificada y con más integración”.
El intendente recordó que “este proyecto surgió a partir de la visita del Ministro Kulfas con su equipo meses atrás, momento en el cual recorrimos algunas industrias de la ciudad y estuvimos conversando algunas ideas, y donde el Ministro nos planteó cual es la mirada que tiene el Gobierno nacional respecto al futuro de Tierra del Fuego”.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un grupo de alumnos de primer grado de la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande lleva adelante una emotiva campaña solidaria en favor de perros y gatos sin hogar.
En una entrevista con Radio Provincia, Agustín Ramos, Coordinador de Áreas Protegidas de la Municipalidad de Río Grande, habló sobre el cambio de enfoque que está viviendo la ciudad, al poner su atención en el mar y sus alrededores, además de su tradicional enfoque hacia el interior y la industria.
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Julio comienza con nuevos espacios de formación del Programa Municipal “Formarte es crecer” con el objetivo de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
El Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.