“¡Que ahora festeje el desdoblamiento!”: Cristina Kirchner estalló de furia contra Kicillof
La expresidenta hizo llegar un mensaje de reproche al gobernador por el desdoblamiento electoral; el axelismo cuestionó el armado de la lista de diputados y los intendentes quedaron en la mira.
“¡Que ahora festeje el desdoblamiento!”. Uno de los dirigentes que estuvieron anoche en el búnker de Fuerza Patria en La Plata escuchó esa frase, en un tono entre irónico e indignado, de boca de Cristina Kirchner. Tenía a la expresidenta en el teléfono mientras caminaba por el tercer piso del hotel reservado para un nuevo festejo del peronismo en la provincia de Buenos Aires. Pero a esa altura ya se sabía que la mano venía cambiada.
La furia de Cristina Kirchner tenía como destinatario a Axel Kicillof, el autor de la maniobra que le permitió al oficialismo bonaerense ganar ampliamente las elecciones provinciales del 7 de septiembre, pero que finalmente funcionó como una suerte de despertador para el electorado antikirchnerista en todo el país. “A Axel le sirvió para ganar, pero ahora vemos que fue un triunfo pírrico”, deslizaron cerca de la expresidenta.
El contacto telefónico de Cristina Kirchner con el búnker platense no fue el único que tuvo en las horas posteriores a la derrota con los libertarios del presidente Javier Milei. También habló con el gobernador santiagueño Gerardo Zamora, quien no solo aseguró la continuidad de su proyecto político en la provincia con la elección de su sucesor, sino que además se quedó con los tres senadores nacionales.
En la conversación entre la jefa del PJ nacional y el caudillo norteño se resaltó la idea de que las “elecciones concurrentes”, que evidentemente funcionaron para los intereses de Zamora en Santiago, hubieran sido un camino más inteligente a seguir en la provincia de Buenos Aires. “La piña de nocaut se pega una sola vez; no le das la chance de recuperarse y volver a pelear”, graficó uno de los principales dirigentes de Fuerza Patria.
Los que hablaron en La Plata con Máximo Kirchner notaron, sin embargo, que su estado de ánimo no estaba copado por el enojo contra Kicillof -como sí lo expresó la camporista quilmeña Mayra Mendoza-, sino más bien impresionado por el apoyo que consiguió La Libertad Avanza en todo el país. En el peronismo quedaron desubicados porque hicieron un diagnóstico distinto del momento que atravesaba la relación de Milei con la sociedad.
La réplica de Kicillof
En el búnker que Fuerza Patria montó en la capital bonaerense circuló una suerte de contestación de las huestes del gobernador a las acusaciones del kirchnerismo por los efectos colaterales del desdoblamiento electoral. El argumento era que los intendentes del PJ bonaerense no se comprometieron con la campaña porque la lista de diputados nacionales -cuyo armado atribuyeron a Cristina- no generó enamoramiento alguno.
Pero otros sectores internos de Fuerza Patria enfilan directamente contra los intendentes. “La verdad es que no pusieron nada en esta última elección. Si vos vas por la Panamericana o el Camino del Buen Ayre, todavía están los carteles del 7 de septiembre”, graficaron. Lo cierto es que el peronismo ganó solamente en 36 de los 135 municipios bonaerenses, la gran mayoría de ellos en la región del conurbano.
Pero aún allí, en el bastión histórico del PJ, Fuerza Patria perdió ayer votos en forma ostensible. A tal punto, que LLA recuperó en ese entramado urbano en torno a la ciudad de Buenos Aires unos seis puntos porcentuales, que no se explican solamente por la aparición de nuevos votantes. “Hay un voto-intendente, que no es para el peronismo, sino para los intendentes”, interpretó un dirigente consultado por este medio.
Sergio Massa supo que la elección no venía bien cuando iba en viaje hacia La Plata. Lo alertaron Juan Andreotti, el intendente de San Fernando, y su mujer Malena Galmarini, que seguía de cerca los primeros resultados en Tigre. A ambos les pidió que detallaran sus informes y cuando llegó a la capital bonaerense ya no tenía dudas de que había sucedido algo inesperado. “Hay que actuar con responsabilidad”, pidió rápidamente.
Ese pedido se tradujo en conversaciones entre los distintos espacios del frente, que finalmente decidieron que el único que tomaría la palabra en el acto final sería Kicillof. Fue una forma de “evitar contradicciones en público” y también de que el gobernador se hiciera cargo de su decisión de desdoblar. Le costó llevar ese discurso, porque estaba preparado para el festejo de una nueva victoria y no para admitir la derrota.
Más allá de resaltar que Kicillof se hizo cargo del mal momento, en el kirchnerismo ya advierten: “Hoy no tenemos candidato a presidente”. Esa proyección que había empezado a generar el gobernador de Buenos Aires tras la contundente victoria del 7 de septiembre parece haber quedado entre paréntesis. “Él hablaba de las cinco elecciones que le ganaría a Milei, pero perdió el invicto”, ironizó un encumbrado dirigente.
Las cinco elecciones que computaba Kicillof eran la PASO, la elección general y el balotaje presidencial de 2023 en territorio bonaerense, más la victoria del 7 de septiembre y la que esperaba repetir ayer, hasta que los resultados le cayeron como un baldazo de agua fría. “Los platos ya empezaron a volar, pero no está claro que haya que inmolarse en esa pelea. Lo que sí es necesario es repensar el peronismo”, afirman en el PJ.
Te puede interesar
De qué depende el regreso de la Fórmula 1 a la Argentina y cuánto costaría
Tras el Gran Premio de México, los hinchas argentinos se ilusionan con tener una carrera de la Fórmula 1 en el país.
Reapareció Kueider: “Los costos de impulsar la Boleta Única se expresan en causas judiciales inventadas”
El (ex) senador por Entre Ríos felicitó, además, a los verdaderos
Francos afirma que el triunfo del Gobierno demuestra “una madurez impresionante” de la ciudadanía
“La gente entendió el mensaje y es bueno que la oposición también lo entienda, para que ingresemos en una democracia madura ” dijo el jefe de Gabinete.
Contratación exprés y sueldos en dólares: los ejes de la reforma laboral que Milei quiere discutir en diciembre
El Ejecutivo avanza con un proyecto para simplificar la contratación y promover el empleo formal. El plan apunta a vincular sueldos con productividad.
La Libertad Avanza ganó las elecciones legislativas y Milei consolida su poder en el Congreso
Con el 40,84% de los votos a nivel nacional, La Libertad Avanza fue la fuerza más votada en las elecciones legislativas 2025. El oficialismo logró ampliar su representación en Diputados y el Senado, quedando a solo 17 bancas del quórum propio. El presidente Javier Milei celebró el resultado y llamó a un gran acuerdo con los gobernadores y bloques provinciales.
Horóscopo de hoy lunes 27 de octubre
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.