Para Bullrich, los femicidios y la violencia machista son culpa del feminismo
En una entrevista con el Gordo Dan, la funcionaria culpó a los movimientos feministas por los brutales casos de asesinatos contra mujeres de los últimos días. "Lo que termina pasando es que te viene en contra”, dijo.
La ministra de Seguridad y candidata a senadora nacional, Patricia Bullrich, afirmó que la ola de violencia contra las mujeres y de la seguidilla de femicidios de los últimos días es producto de la lucha de los movimientos feministas.
“Si lo que vos hacés es generar una idea de que estás empoderada y sos capaz de pisotear a cualquiera, sea hombre, tu padre o tu madre; si a alguien lo pisoteás, finalmente lo que termina pasando es que te viene en contra”, lanzó la funcionaria del gobierno de Javier Milei.
Y para rematar, consideró que “el desequilibrio que se generó con el feminismo extremo lleva a situaciones donde la violencia es tan fuerte que termina destruyendo a la misma persona que genera esa lógica”.
La inconcebible apología de la violencia machista de Bullrich fue un intento de explicación a la cruda situación que se vive en los últimos días: en los 17 días que lleva el mes de octubre ocurrieron 14 femicidios, un transfemicidio, 14 intentos de femicidios y decenas de denuncias de acoso, amenazas, hostigamiento y violencia física contra mujeres y disidencias.
Ante estos dichos, diversas organizaciones feministas repudiaron a la funcionaria, como la Casa del Encuentro, que lleva el observatorio de femicidios, que criticó a Bullrich porque"culpabiliza a las propias mujeres de la violencia que sufren". En un comunicado indicaron que "la violencia de género no es un problema individual: es estructural, y el Estado tiene la obligación de prevenirla, sancionarla y erradicarla". Y cerraron; "Culpar a las víctimas no salva vidas. Financiar políticas públicas, sí".
El lugar donde la ministra responsabilizó al feminismo de la violencia contra las mujeres no es menor. Lo hizo durante una entrevista por el canal de streaming Carajo, donde militantes ultras de La Libertad Avanza (LLA) suelen desplegar discursos misóginos, xenófobos y a favor de la represión contra las manifestaciones sociales.
Un discurso que se unifica en LLA
El doble femicidio del sábado pasado en Córdoba puso de manifiesto con inusual claridad el vínculo entre los grupos de ultraderecha que se referencian en el gobierno de Javier Milei, los discursos de varones que desde esas filas demonizan a las militancias feministas y pretenden ubicarse en el lugar de víctimas, y las acciones criminales concretas como respuestas, de las que una vez consumadas intentan tomar distancia.
El uruguayo Pablo Laurta, imputado por los homicidios de su expareja, Luna Giardina, y de su exsuegra, Mariel Zamudio, era uno de los impulsores de “Varones Unidos”, que difundía desde las redes sociales discursos antifeministas y llegó a acusar a la madre de su hijo de “secuestrar” al niño, siempre desde una supuesta “perspectiva masculina” que niega la violencia machista.
Los vínculos de Laurta en la Argentina son con dos de los principales voceros de la derecha autóctona, férreos aliados de Milei y, mucho antes, apologistas del terrorismo de Estado. Se trata de Nicolás Márquez, biógrafo del presidente, denunciado y sobreseído por abusar de su hija cuando tenía tres años, y de Agustín Laje, ideólogo del mileísmo, cara visible de la Fundación Faro y sobrino nieto de un torturador del centro clandestino La Perla durante la última dictadura.
El ahora acusado de doble femicidio organizó en abril de 2018 en el Palacio Legislativo de Montevideo una charla con sus referentes de la “batalla cultural” del otro lado del charco. Cuando el aliado oriental se convirtió en noticia por asesino, ambos se apuraron a tomar distancia. Márquez lamentó lo que llamó “falacias de asociación”, admitió que el “sujeto uruguayo” los invitó a disertar, pero que “estuvimos uno o dos días” y “nunca jamás hemos vuelto a ver a quien hoy es sindicado como un trastornado y un criminal”. Laje le concedió “ciudadano uruguayo”, pero destacó en mayúsculas que “no tengo ningún tipo de relación con esta persona” y que “jamás volví a verlo ni a saber de él”.
Te puede interesar
Mexicano recorre América en bicicleta y se prepara para llegar a Ushuaia
Jonathan, cicloviajero de México, lleva seis años recorriendo el continente en bicicleta. En su paso por Río Gallegos, contó su historia, las dificultades del viaje y la emoción de estar cerca de cumplir su gran objetivo: llegar al fin del mundo.
“Milei quiere retroceder”: la advertencia de Ricardo Alfonsín sobre la reforma laboral
El candidato a diputado nacional por Proyecto Sur cuestionó las intenciones del Presidente. “Eso ya fracasó en el mundo”, aseguró.
Empleados bancarios firmaron aumento de sueldo y súper bono: cuánto ganarán en octubre
El gremio detalló que, de enero a septiembre, consiguió una mejora en los ingresos del 22%. La suba también impacta en el "Día del Trabajador Bancario".
La CGT discute los nombres y los cargos del nuevo triunvirato para resistir la reforma laboral
El 5 de noviembre se llevará a cabo el congreso de renovación en el estadio Obras Sanitarias. Final abierto.
Dólar blue y dólar oficial hoy: a cuánto cotizan este sábado 18 de octubre
Conocé la cotización del dólar oficial y blue de hoy sábado, 18 de octubre de 2025.
Horóscopo de hoy sábado 18 de octubre
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.