Ni por la inflación ni por el dólar: ¿Por qué los autos no paran de subir en Argentina?
Los autos 0km arrancaron octubre con aumentos de hasta 6% por la volatiildad del tipo de cambio
La escalada de precios de los autos 0km en Argentina no da tregua. Octubre comenzó con aumentos que van del 2% al 6% según marca y modelo, reflejando la fuerte influencia de la volatilidad del dólar, los costos de producción y la dinámica delmercado interno. Aunque el feriado cambiario del 10 de octubre traerá tres días sin actividad financiera, la tendencia alcista de los precios ya está firme y el respiro será solo temporal.
Durante el fin de semana largo, que va del cierre del jueves 9 hasta la apertura del lunes 13, no habrá operaciones bancarias ni de cambio, lo que mantiene estable la cotización del dólar oficial y financiero. Este parate puede ayudar a que las concesionarias ajusten planes de ahorro y promociones con más previsibilidad, pero no revertirá los aumentos ya aplicados.
Los aumentos de octubre en los principales autos
Stellantis (Fiat, Peugeot y Citroën) aplicó un aumento promedio del 2,8%, con subas que varían según modelo: Fiat Cronos y Pulse entre 2% y 3,9%, Peugeot Partner +8%, Citroën Berlingo +8% y Jumpy HDI 120 +8,5%.
Toyota ajustó toda su gama con un incremento promedio del 5,2%: Hilux +4%, Corolla y SW4 nacional +5%, Yaris y Corolla Cross +6%.
Ford definió aumentos mixtos que van del 1,3% al 5%, mientras que General Motors (Chevrolet) aplicó el mayor incremento promedio del mes, con 6,1%. Mercedes-Benz, en cambio, mantiene sus precios sin cambios.
Por qué los autos no paran de subir
Los aumentos responden a varios factores estructurales: la inestabilidad del dólar encarece importaciones y afecta las cuotas de planes de ahorro; los costos internos —insumos, logística y salarios— presionan los precios hacia arriba; y la dinámica de oferta y demanda mantiene firmes los valores de los autos de gama media y alta, mientras los modelos más accesibles ven caer sus ventas.
El feriado cambiario puede darle un respiro momentáneo a las concesionarias y compradores, pero el alza de precios no se detiene. Cada nuevo mes trae ajustes que buscan compensar la volatilidad del mercado y proteger la rentabilidad de las terminales, dejando claro que en Argentina, comprar un auto 0km sigue siendo un desafío creciente para el bolsillo de los consumidores.
Te puede interesar
Buscan desesperadamente a un niño de 5 años tras el crimen de su madre y abuela
La justicia de Córdoba lanzó una alerta de búsqueda internacional para dar con el paradero de Pedro Teodoro Rodríguez Laurta, sustraído de su domicilio.
Malvinas: un ambicioso proyecto inmobiliario apunta a consolidar la presencia británica
Además, ocurre en un contexto de tensión debido a los nuevos ejercicios militares que el gobierno británico anunció que realizaría en las islas
Familiares de víctimas del fentanilo se movilizarán
Los convocantes al encuentro nacional manifestaron su “convicción de lucha para encontrar a todos los responsables de este envenenamiento sin precedentes”.
A dos semanas de las elecciones, la encuesta que preocupa a Milei en "la madre de todas las batallas"
Un sondeo de Nueva Comunicación en la provincia de Buenos Aires muestra a Fuerza Patria con casi 15 puntos de ventaja sobre la lista de La Libertad Avanza.
Qué es un swap y cómo funciona el acuerdo por US$20.000 millones de Estados Unidos con Argentina
Es un intercambio temporal de monedas entre bancos centrales. Argentina entrega pesos y recibe dólares para fortalecer las reservas y dar señal de confianza.
Diego Santilli, tras ser confirmado como primer candidato: “El esfuerzo de los argentinos va a valer la pena”
La Cámara Electoral ratificó que encabezará la lista de diputados de LLA en la Provincia. Agradeció por la confianza y prometió impulsar reformas.