PAÍS Por: 19640 Noticias12/10/2025

Qué es un swap y cómo funciona el acuerdo por US$20.000 millones de Estados Unidos con Argentina

Es un intercambio temporal de monedas entre bancos centrales. Argentina entrega pesos y recibe dólares para fortalecer las reservas y dar señal de confianza.

Tras el anuncio de un paquete de ayuda financiera de Estados Unidos a la Argentina, la palabra "swap" se convirtió en el término clave para entender la magnitud del respaldo. Se trata de una de las herramientas más potentes que tienen los bancos centrales para proveer estabilidad en momentos de crisis y su implementación es una señal de fuerte confianza política y económica.

En términos sencillos, un swap (del inglés "intercambiar") es un acuerdo entre dos bancos centrales para intercambiar sus monedas por un tiempo determinado. No es un préstamo tradicional ni un nuevo endeudamiento, sino un canje de divisas que funciona como un "seguro de liquidez".

¿Cómo funciona en la práctica?
El mecanismo del swap de US$20.000 millones acordado entre el Tesoro de Estados Unidos y el Banco Central de la República Argentina (BCRA) se puede resumir en los siguientes pasos:

  1. El Intercambio: El BCRA le entrega al Tesoro de EE.UU. una cantidad de pesos argentinos y, a cambio, recibe el equivalente a 20.000 millones de dólares.
  2. Fortalecimiento de Reservas: Esos dólares ingresan a las arcas del Banco Central, aumentando de manera inmediata las reservas internacionales. No son de libre disponibilidad como los dólares de un préstamo, pero actúan como un poderoso respaldo.
  3. Uso para Estabilizar: Si bien los detalles del acuerdo son específicos, estos fondos pueden ser "activados" (utilizados) por el BCRA para intervenir en el mercado cambiario y frenar una corrida, o para facilitar pagos de comercio exterior. Es una herramienta disuasoria: su sola existencia puede calmar a los mercados.
  4. Devolución: Al finalizar el plazo acordado, la operación se revierte. El BCRA devuelve los dólares (más una tasa de interés pactada si los utilizó) y recupera sus pesos.

¿Cuáles son sus principales beneficios para Argentina?

  • Aumenta las reservas: Engrosa de forma transitoria el poder de fuego del Banco Central, lo que le da mayor capacidad para hacer frente a la volatilidad.
  • Señal de Confianza: Es el beneficio más importante. Que la principal potencia económica del mundo firme un acuerdo de esta magnitud es una señal de respaldo contundente al plan económico de Javier Milei, lo que puede calmar las expectativas de devaluación.
  • Herramienta de Estabilización: Permite cubrir faltantes de divisas en momentos de alta demanda y evitar que una crisis de liquidez se convierta en una crisis de solvencia.
  • Costo menor: Generalmente, la tasa de interés que se paga por usar los fondos de un swap es menor a la que se conseguiría en el mercado internacional de deuda.


Argentina ya tiene experiencia con este tipo de instrumentos, principalmente a través del swap con China, que se ha utilizado en varias ocasiones para reforzar las reservas del BCRA. El acuerdo con Estados Unidos, sin embargo, representa un salto cualitativo en el respaldo internacional al Gobierno.

Te puede interesar

Buscan desesperadamente a un niño de 5 años tras el crimen de su madre y abuela

La justicia de Córdoba lanzó una alerta de búsqueda internacional para dar con el paradero de Pedro Teodoro Rodríguez Laurta, sustraído de su domicilio.

Malvinas: un ambicioso proyecto inmobiliario apunta a consolidar la presencia británica

Además, ocurre en un contexto de tensión debido a los nuevos ejercicios militares que el gobierno británico anunció que realizaría en las islas

Familiares de víctimas del fentanilo se movilizarán

Los convocantes al encuentro nacional manifestaron su “convicción de lucha para encontrar a todos los responsables de este envenenamiento sin precedentes”.

Ni por la inflación ni por el dólar: ¿Por qué los autos no paran de subir en Argentina?

Los autos 0km arrancaron octubre con aumentos de hasta 6% por la volatiildad del tipo de cambio

A dos semanas de las elecciones, la encuesta que preocupa a Milei en "la madre de todas las batallas"

Un sondeo de Nueva Comunicación en la provincia de Buenos Aires muestra a Fuerza Patria con casi 15 puntos de ventaja sobre la lista de La Libertad Avanza.

Diego Santilli, tras ser confirmado como primer candidato: “El esfuerzo de los argentinos va a valer la pena”

La Cámara Electoral ratificó que encabezará la lista de diputados de LLA en la Provincia. Agradeció por la confianza y prometió impulsar reformas.