Freiberger: “Mientras se gastan millones en festejos, hay barrios que esperan obras desde hace 25 años”
La concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger, apuntó contra la gestión del intendente Vuoto por el abandono de los barrios y el desbalance en el uso de recursos. También destacó el trabajo territorial de su espacio en campaña.
En diálogo con Radio Universidad (93.5 MHz), la concejal del bloque Provincia Grande e integrante del frente Defendamos Tierra del Fuego, Daiana Freiberger, realizó fuertes declaraciones contra la gestión municipal y detalló su propuesta política rumbo al Congreso Nacional.
La concejal Daiana Freiberger denunció un “desorden de prioridades” en la administración del intendente Walter Vuoto y cuestionó el destino de fondos públicos, asegurando que “mientras se gastan millones en festejos, hay barrios que esperan obras desde hace 25 años”.
Durante la entrevista, criticó con dureza el gasto en celebraciones oficiales "se gastan 150 millones de pesos en los festejos del aniversario de la ciudad, mientras hay familias que hace 25 años esperan el cordón cuneta o un permiso para abrir una calle”, apuntó.
Además, agregó "hay trabajadores municipales por debajo de la línea de pobreza y sectores donde la gente camina 15 cuadras para tomar un colectivo”.
“Claramente la gestión municipal le da la espalda al vecino”, sostuvo Freiberger, y reclamó la urgente redirección de recursos hacia obras esenciales "las prioridades están dadas vuelta”, afirmó.
En cuanto al trabajo político de su espacio, remarcó "somos una de las pocas listas integradas por representantes de las tres ciudades y caminamos los barrios todos los días, escuchando a los vecinos cara a cara”.
Freiberger defendió la propuesta de Defendamos Tierra del Fuego, destacando que “es la única fuerza que lleva el nombre de la provincia en su denominación” y explicó "queremos llevar al Congreso la voz de una provincia con realidades distintas: donde el combustible es un lujo, hay barrios sin acceso vehicular y seguimos dependiendo de Chile para conectarnos con el continente”.
Sobre la recepción de la campaña, afirmó que ha sido “muy positiva” y agregó "nos acercamos con respeto y propuestas concretas. Lo importante es recuperar el vínculo entre el vecino y la gestión pública”.
Por último, convocó a apoyar a la Lista 501 "tienen la preparación, la gestión y la convicción necesarias para representar con seriedad a la provincia en el Congreso Nacional”, concluyó.
Te puede interesar
“Emprendemos desde el sur” suspendida por cuestiones climáticas
Desde la organización informaron que la prioridad es resguardar la seguridad de los emprendedores y asistentes, y garantizar un entorno adecuado para su realización.
El CAAD Ushuaia da sus primeros pasos hacia el edificio propio
Con emoción y esperanza, Fernanda Gaillard destacó el trabajo colectivo que impulsa la construcción del nuevo edificio del CAAD: “La construcción de nuestro edificio es nuestro sueño, y hoy lo estamos haciendo realidad”.
Condenan a tres personas por el incendio de una camioneta con bombas molotov en Ushuaia
El fallo alcanzó a tres imputados por un incendio ocurrido en una vivienda y, en uno de los casos, por hechos de violencia de género y lesiones leves.
Juicio por incendio con bombas molotov: piden hasta 6 años de prisión para los acusados
El Tribunal escuchó los alegatos finales en el juicio por el incendio de una camioneta y dispuso un cuarto intermedio hasta el jueves.
Ley de Discapacidad sin ejecución: denuncian incumplimientos graves en salud y educación
María José Pazos visibilizó la difícil situación que enfrentan muchas familias fueguinas, denunciando la falta de recursos y el deterioro en el acceso a derechos básicos como la salud, educación y asistencia para personas con discapacidad.
Crisis textil y organización obrera: Trabajadores de Blanco Nieve lleva su venta directa a la capital fueguina
La venta será este viernes en dos puntos de la ciudad. La iniciativa busca sostener ingresos frente a la crisis de la empresa y el embargo de sus cuentas.