SETIA: “Hoy vemos una persecución directamente contra el sector textil”
Rodrigo Cárcamo, secretario general de SETIA, denunció decisiones del Gobierno nacional que afectan directamente al sector textil de Río Grande y advirtió sobre el riesgo de pérdida de puestos laborales por la votación en la Comisión del Área Aduanera Especial.
En diálogo con FM Master’s, el secretario general de SETIA, Rodrigo Cárcamo, criticó con dureza la votación de la Comisión del Área Aduanera Especial, que dejó sin beneficios clave a la empresa Australtex. Cuestionó el accionar de la representante local de la aduana, denunció un boicot contra la industria fueguina y alertó por el riesgo de despidos. Expresó su preocupación por el rumbo del gobierno nacional y la falta de apoyo institucional al sector textil en Tierra del Fuego.
Al referirse al impacto de la votación en la CAE, Cárcamo sostuvo "es una situación bastante compleja porque es una persona que debería estar defendiendo lo que es la cuestión de las industrias en la provincia", afirmó sobre la funcionaria aduanera que votó en contra de la planta Australtex. Consideró que la postura adoptada perjudica no sólo a la empresa, sino también a los ingresos de la misma aduana.
En ese sentido, Carcamo agregó "me parece una decisión bastante ilógica y creo que entiendo que debe haber sido una baja de línea desde Nación", señalando que la actitud de Nación debilita el entramado industrial. Subrayó que los trámites aduaneros implican aportes económicos directos desde las fábricas, por lo que las decisiones en contra terminan siendo autoboicots institucionales.
Al abordar el trasfondo de la medida, explicó "venimos boicoteando sistemáticamente la provincia con diferentes medidas", y aclaró que la normativa exigía el uso de insumos nacionales que no pueden ser provistos en tiempo y forma.
Según Cárcamo, esto fue advertido reiteradamente por la empresa, sin respuestas concretas "hoy vemos que esa situación a la Nación le está molestando y parece ser una persecución directamente contra el sector textil".
Ante la posibilidad de cierres o despidos, remarcó "si hay menos producción, hay mucha posibilidad de menos puestos de trabajo", y detalló que la baja producción, sumada a la caída de ventas y la falta de respaldo estatal, genera un combo crítico para las textiles fueguinas.
Por último, el dirigente sindical de SETIA cuestionó el modelo político actual y sus impactos en la provincia "nuestra función hoy es visibilizar la situación que está atravesando la industria en la provincia", dijo, asegurando que desde el gremio intentan generar instancias de diálogo. No obstante, concluyó diciendo "lamentablemente no hemos tenido ningún tipo de respuesta y creo que esta no va a ser una situación diferente".
Te puede interesar
Río Grande y Tolhuin celebraron el Día de las personas sordas junto a la asociación "Chen Haitken"
En el Día de las Personas Sordas, las ciudades fueguinas celebraron con jornadas que fortalecieron la participación y la visibilización de la comunidad sorda.
José Luis Iglesias: “No hay noticias alentadoras y eso genera desánimo en el comercio”
Desde la Cámara de Comercio piden políticas de fomento y control para reactivar el consumo y sostener el empleo.
Más de 2.700 bailarines deslumbraron en una nueva edición del “Arte del Movimiento”
En su 26° edición, este emblemático evento cultural convocó a la comunidad dancística de la ciudad y, durante cuatro días, recibió alrededor de 120 academias, escuelas e institutos
La jueza Cataldo dictó el procesamiento del menor imputado por el homicidio de un hombre en la Margen Sur
La magistrada entendió que el adolescente de 17 años fue quien causó las heridas mortales a Ricardo Julián Rodríguez y ordenó su disposición ante el juez de Familia y Minoridad.
Fuerza Patria organiza un bingo por el Día de las Madres en Río Grande
El evento será el sábado 11 de octubre a las 14:30 en el gimnasio Don Bosco, con entrada libre y gratuita. Las entradas ya pueden retirarse en distintas sedes de la ciudad.
La Cooperativa Eléctrica lanzó un WhatsApp unidireccional para avisos de corte de energía
El nuevo canal permitirá a los usuarios recibir avisos automáticos sobre cortes programados o de urgencia. El servicio es informativo y busca también prevenir estafas telefónicas.