TotalEnergies consolida su apuesta en Tierra del Fuego con gas y energías renovables
La compañía francesa refuerza su presencia en la Cuenca Austral con producción offshore y energías renovables. Apunta a la exportación de gas y una estrategia regional que conecte a Argentina con Brasil y Bolivia.
En el marco del evento Energía & Minería, organizado por Ámbito Debate, Soledad Lysak, managing director del Cono Sur de TotalEnergies, explicó qué está haciendo la empresa en Argentina, por qué la Cuenca Austral en Tierra del Fuego tiene un rol central en su estrategia, cómo se articula su producción con otras regiones del país, y cuándo y dónde se concretaron los primeros pasos hacia una integración energética regional con exportaciones a Brasil y Bolivia. En diálogo con medios especializados, la directiva detalló los desafíos, objetivos y el rol clave de la cooperación entre actores públicos y privados.
Lysak comenzó su repaso destacando el origen fueguino de la compañía en Argentina "iniciamos nuestra actividad en el país en 1978, en Tierra del Fuego”, recordó.
Actualmente, TotalEnergies opera el bloque offshore Cuenca Marina Austral 1, con seis plataformas, incluida Fénix, recientemente inaugurada. En este bloque se produce una parte clave de los 38 millones de metros cúbicos diarios de gas que la firma extrae entre Tierra del Fuego y Neuquén.
La ejecutiva destacó que en la provincia más austral también impulsan iniciativas vinculadas a eficiencia energética y energías renovables "llevamos adelante proyectos de eficiencia energética y generación renovable para nuestras plantas operativas en Tierra del Fuego”.
Durante su exposición, Lysak detalló cómo la compañía francesa concretó una operación clave en abril "el 1° de abril exportamos la primera molécula de gas de Vaca Muerta, pasando por Bolivia y llegando a Brasil. Exportamos por 10 días consecutivos. Si bien 8 días fue gas de la Cuenca Neuquina, dos días fueron de producción de Tierra del Fuego”.
Este paso marcó el inicio de una estrategia regional que busca aprovechar la infraestructura existente y la capacidad ociosa de gasoductos, especialmente en Bolivia "Esta integración regional es estratégica, sobre todo considerando que Bolivia tiene una producción que está declinando y que existen gasoductos con capacidad disponible”, sostuvo.
La ejecutiva hizo hincapié en la necesidad de acuerdos amplios entre productores, transportistas y gobiernos para garantizar la eficiencia del sistema "necesitamos dejar de lado las mezquindades individuales y trabajar todos en conjunto para aprovechar las reservas y garantizar que los clientes y el país se beneficien de la producción de gas”.
Además, remarcó que no basta con producir más, sino que hay que mejorar las condiciones para exportar "para exportar a Brasil los 365 días del año es necesario hacer más infraestructura del lado de Argentina”.
Y fue crítica con quienes aún cobran altos costos por infraestructuras ya amortizadas "quienes tienen los caños ya amortizados deben ser conscientes y no querer estar cobrándolo como si fuese un caño nuevo”.
En Neuquén, TotalEnergies concentra su actividad en el yacimiento Aguada Pichana Este, con una producción de entre 14 y 16 millones de metros cúbicos diarios. La estrategia apunta a diversificar los mercados, considerando la estacionalidad del consumo interno "el foco está puesto en buscar la mejor utilización de la molécula de gas, pensando en la estacionalidad del consumo en Argentina y la posibilidad de exportar hacia mercados regionales”.
Lysak reconoció los obstáculos que aún enfrentan para consolidar un esquema regional de exportación sostenida "necesitamos poder reducir los costos, estar todos alineados para que esto sea una realidad, porque si no vamos a quedarnos con las reservas abajo de la tierra. Nadie las va a aprovechar, ni nosotros, ni los clientes, ni cada uno de los argentinos”.
Te puede interesar
Docentes fueguinos fueron seleccionados para la Campaña Antártica 2026 en la Escuela Nº38 de Base Esperanza
La pareja integrada por Susana Alegre y Gustavo Olivera, junto a sus tres hijos, llevará adelante la tarea educativa en la Antártida, reafirmando la soberanía argentina y el compromiso pedagógico de Tierra del Fuego.
Gobierno de Tierra del Fuego y BTF lanzan créditos para desendeudar a empleados públicos
La nueva línea crediticia ofrece una tasa preferencial del 39,5% y plazos de hasta 48 meses, destinada a trabajadores de la Administración Central, Salud, Educación y Seguridad que mantienen deudas en mora.
"Quedó en evidencia esta actitud totalmente irresponsable de los políticos", dijo Pauli sobre la visita de Javier Milei
El diputado de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, destacó los aspectos positivos de la visita presidencial y criticó la actitud de políticos locales que fomentaron conflictos durante el evento.
Abren las inscripciones al curso de actualización de pesca y acuicultor artesanal
El curso es abierto al público general y tiene como único requisito disponer de conectividad de internet, dado que las clases teóricas serán de modalidad virtual, mientras que las clases prácticas serán presenciales.
Greve: "El Gobierno nacional de alguna manera ha demostrado ser antipatria"
El legislador provincial y candidato suplente al Senado por Fuerza Patria, Federico Greve, cuestionó la visita de Javier Milei a Tierra del Fuego y advirtió sobre el riesgo para la soberanía tras el acuerdo con Estados Unidos para prácticas militares en la provincia.
Cronograma de pago de planes, pensiones y haberes
El Gobierno de Tierra del Fuego informó las fechas de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes a octubre de 2025.