Comenzó el paro docente con movilizaciones y ollas populares en Tierra del Fuego

El SUTEF activó una medida de fuerza tras el rechazo casi unánime a la última propuesta salarial del Ejecutivo. Habrá movilizaciones, olla popular y concentraciones en las tres ciudades.

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) puso en marcha una medida de fuerza que se extiende durante dos días en toda la provincia. La decisión surge luego de que 200 de los 201 mandatos recolectados en asambleas escolares manifestaran su rechazo a la última propuesta salarial del Ejecutivo, lo que representa un contundente 99,5% de oposición.

Desde este martes, la primera jornada del paro, la docencia se concentrará a las 12:00 horas en distintos puntos de la provincia: en Ushuaia será en la Escuela N.º 1, en Tolhuin en la Plaza Cívica y en Río Grande en la intersección de San Martín y Belgrano. En cada lugar se realizará una olla popular, por lo que se recomienda a los participantes llevar recipiente, vaso y cubiertos.

La segunda jornada, que se llevará a cabo el miércoles, también tendrá concentración a las 12:00 horas. En Ushuaia la convocatoria será frente a la Legislatura, en Tolhuin nuevamente en la Plaza Cívica y en Río Grande en la delegación de la Legislatura. Al igual que el día anterior, se realizará una olla popular en cada punto de encuentro.

Te puede interesar

Tierra del Fuego presente en el 2º Congreso Internacional de Salud Pública

El evento organizado por la Asociación Argentina de Salud Pública se llevó adelante en la sede de la Universidad Católica Argentina y reunió a referentes nacionales e internacionales en materia de salud pública.

Blanco repudió los hechos de violencia tras la visita de Milei a Ushuaia: “A las piñas no hay futuro”

El senador nacional por Provincias Unidas, Pablo Daniel Blanco, se refirió a los incidentes ocurridos en Ushuaia luego de la aparición pública del presidente Javier Milei y condenó enérgicamente los hechos de violencia.

Salud mental y consumos problemáticos en Tierra del Fuego: un panorama desde la provincia

David de Piero, de la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas del Consumo de Tierra del Fuego, analiza la situación de niños, adolescentes y adultos en la provincia, la creciente demanda de atención, los consumos problemáticos y la importancia de los dispositivos intermedios para acompañar a quienes atraviesan crisis. Además, desmitifica estadísticas sobre salud mental y suicidio en la región.

Tierra del Fuego cuenta con casi 5 mil jóvenes de 16 y 17 años habilitados para votar

La provincia de Buenos Aires es el distrito con mayor cantidad de electores jóvenes: 442.647. Le siguen la Ciudad de Buenos Aires, con 56 mil; la provincia de Córdoba, con 54 mil; Santa Fe, con 53 mil, y Mendoza, con 51 mil. En el otro extremo se encuentra Tierra del Fuego, con casi 5 mil electores jóvenes.

Malhumor en todos lados con la visita de Milei

La visita del presidente Javier Milei a Tierra del Fuego, lejos de consolidar apoyo, deja al descubierto un panorama de malhumor generalizado y enciende las protestas de sectores sociales completamente diversos.

"Brik-Nic SRL” y “TrichoDF” representaron a la provincia en el concurso “Emprendimiento Argentino 2025”

Los ganadores de la 5ta Edición de “TDF Innova”, organizada por el Ministerio de Producción y Ambiente en el mes de agosto, estuvieron representando a la provincia de Tierra del Fuego en la instancia federal del Concurso Emprendimiento Argentino 2025.