Gobierno repudió el triple femicidio ocurrido en Florencio Varela

El Gobierno de Tierra del Fuego repudió el triple femicidio en Florencio Varela y expresó dolor e indignación ante el crimen de Morena Verri, Brenda Del Castillo y Lara Gutiérrez.

null

El Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad y las Subsecretarías de Género y Diversidad de las Zonas Sur, Norte y Centro, expresa su más enérgico repudio ante el triple femicidio ocurrido en Florencio Varela.

Ante el aberrante hecho que se cobró la vida de Morena Verri, Brenda Loreley Del Castillo y Lara Morena Gutiérrez, desde las áreas provinciales mencionadas manifestamos nuestro profundo dolor, indignación y repudio.

Este triple femicidio no constituye un hecho aislado. Se trata de la expresión más extrema de un entramado estructural de violencias que recaen sobre los cuerpos y las vidas de las mujeres y disidencias. Es también reflejo de un sistema que castiga la autonomía femenina y reproduce desigualdades de género que aún persisten en nuestra sociedad.

Rechazamos de manera categórica los discursos de odio promovidos desde sectores del Estado Nacional, así como la desfinanciación y desarticulación de políticas públicas esenciales para la prevención, protección y acompañamiento de mujeres y personas LGBTI+. El desmantelamiento del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad Nacional ha profundizado los niveles de desprotección y ha debilitado los canales institucionales de respuesta frente a las violencias.

Del mismo modo, repudiamos los intentos de algunos medios de comunicación y sectores sociales de justificar o minimizar estos crímenes mediante discursos que aluden al contexto o las decisiones de vida de las víctimas. Rechazamos firmemente la construcción de la figura de la "buena víctima", que no hace más que revictimizar y promover la impunidad.

Nada justifica la violencia. Nada justifica que se arrebaten vidas.

Exigimos al Poder Judicial una actuación urgente, eficaz y con perspectiva de género, en cumplimiento de los compromisos asumidos por nuestro país en materia de derechos humanos. Es imperativo que se garantice el acceso a la justicia y se rompa con los ciclos de impunidad que sostienen y perpetúan las violencias machistas.

Reafirmamos nuestro compromiso indeclinable en la lucha por la erradicación de todas las formas de violencia por motivos de género y por una vida libre de violencias para todas, todos y todes.

Justicia para Morena, Brenda y Lara.
El Estado debe garantizar vidas libres de violencia.

Te puede interesar

Devita: “Estamos en un contexto muy difícil para todos”

El ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, analizó la compleja situación económica que atraviesa el país y su impacto en la provincia.

Tierra del Fuego se presenta en la FIT con más de 60 prestadores

El stand de Tierra del Fuego se consolida como uno de los más atractivos en la feria más grande de Latinoamérica.

Agustín Coto: “Si en octubre ganamos, somos imparables”

El legislador fueguino y candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, afirmó que la baja del dólar, la caída del riesgo país y el respaldo de Estados Unidos marcan un escenario favorable para el oficialismo de cara a las elecciones de octubre.

Gastón Díaz presentó los ejes de su propuesta: energía, industria, turismo y soberanía para Tierra del Fuego

El candidato a senador nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, planteó un plan de desarrollo basado en cuatro ejes estratégicos. La energía, señaló, será la base para impulsar la industria, el turismo y fortalecer la soberanía provincial.

Abrió la inscripción al Curso de Marina Mercante en Tierra del Fuego

La Escuela de Formación y Capacitación de la Marina Mercante Ushuaia informó que ya están abiertas las inscripciones para las especialidades de Marinero, Auxiliar de Máquinas, Cocinero, Camarero, Enfermero y Médico. Los interesados podrán anotarse hasta el 14 de noviembre de 2025.

La XIV Promoción de Agentes Penitenciarios reafirma su formación y compromiso al servicio del sistema penitenciario

Con 44 nuevos aspirantes, comenzó la XIV Promoción de Agentes Penitenciarios, que iniciarán nueve meses de formación en el Instituto Superior de Ciencias Penitenciarias.