Tierra del Fuego se presenta en la FIT con más de 60 prestadores

El stand de Tierra del Fuego se consolida como uno de los más atractivos en la feria más grande de Latinoamérica.

En diálogo con FM Masters, el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante  Querciali, se refirió al lanzamiento de la temporada turística y a las actividades previas a la Feria Internacional de Turismo (FIT), que se realizará en Buenos Aires.

"Hoy lo que estamos haciendo es un workshop con la presentación de las ofertas de turismo, con una ronda de negocios. Empezamos a las 9 de la mañana y es de corrido hasta la 1 del mediodía, donde nos acompañan 60 prestadores de Tierra del Fuego, que vinieron a mostrar sus productos y sus atractivos, y más de 150 operadores mayoristas y minoristas de AMBA", explicó.

Sobre la relevancia de la feria, destacó: "La Feria Internacional de Turismo de Buenos Aires es la más importante de Latinoamérica, con una circulación muy grande. El sábado y domingo está abierta al público en general, donde mucha gente de Buenos Aires se acerca porque está eligiendo su próximo destino para las vacaciones de verano. Después, lunes y martes es cerrado al público y abierto solamente al sector profesional, con reuniones específicas de trabajo y rondas de negocios".

Querciali subrayó la necesidad de sostener la presencia de Tierra del Fuego en estos espacios: "Es importantísimo estar presente en las ferias porque el lugar que uno deja alguien lo va a ocupar, entonces tenés que visibilizarte todo el tiempo para estar vigente y que seas el destino elegido".

También se refirió a la situación en Laguna Esmeralda, donde se registran problemas de saturación y desorden. "Obviamente está faltando infraestructura de servicios, y por eso suceden este tipo de cosas. Nosotros venimos trabajando en mejoras de infraestructura y tenemos un proyecto ejecutivo desarrollado por parte del Infuetur, que incluía estacionamiento, sala de primeros auxilios y confitería. Lamentablemente cambiaron las normas y nos quedamos sin financiamiento nacional, pero hay que buscar inversión privada para poder brindar calidad de servicios", sostuvo.

En cuanto a la conectividad aérea, Querciali celebró la llegada de una nueva ruta: "Es una excelente noticia, una notición, porque venimos siempre empujando y trabajando para la conectividad. A partir del 10 de diciembre y hasta fines de marzo, Flybondi va a poner en marcha un vínculo directo entre Córdoba y Ushuaia. Es fantástico porque teníamos muy poca conectividad con el corazón del país y toda esa zona de influencia".

Finalmente, valoró el compromiso conjunto del sector público y privado: "Nos va a ir muy bien porque hay un compromiso muy grande de lo público y privado para poder desarrollarlo".

Te puede interesar

Trabajadores judiciales resuelven paro y movilización al STJ

La UEJN anunció que el próximo jueves llevarán adelante un paro de 24 horas con movilización al STJ en rechazo al ajuste nacional y provincial, y en reclamo de un Poder Judicial independiente y salarios dignos para el sector.

Se realizará una capacitación sobre el Trastorno del Espectro Autista en la Escuela Judicial de Tierra del Fuego

La jornada estará dirigida por profesionales en psicología y fonoaudiología, y otorgará acreditación oficial.

Agustín Coto confirmó avances del FAMP y adelantó nuevos anuncios para la próxima semana

El legislador fueguino detalló inversiones públicas, privadas y productivas realizadas con fondos del FAMP, y anticipó que en los próximos días se informarán nuevas iniciativas para potenciar el desarrollo industrial y turístico de la provincia.

Karina Fernández: “La medida nacional contra Australtex condena a la industria textil fueguina”

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, cuestionó la decisión del Gobierno nacional de rechazar las acreditaciones de la empresa Australtex, una medida considerada por el sector como una verdadera “sentencia de muerte” para una de las plantas textiles más importantes de la provincia.

Tita cuestionó las mediciones del INDEC: “Cuando el sueldo se acaba el 15, es porque la inflación no es del 1%”

El Jefe de Gabinete fueguino y candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Agustín Tita, cuestionó duramente el rumbo económico del gobierno de Javier Milei y los indicadores que difunde.

Agustín Tita criticó la visita del Presidente: "Milei viene solo y sin escuchar”

Agustín Tita cuestionó duramente la gestión de Javier Milei, alertó sobre el impacto del ajuste en Tierra del Fuego y llamó a defender la obra pública como motor de desarrollo.