La XIV Promoción de Agentes Penitenciarios reafirma su formación y compromiso al servicio del sistema penitenciario

Con 44 nuevos aspirantes, comenzó la XIV Promoción de Agentes Penitenciarios, que iniciarán nueve meses de formación en el Instituto Superior de Ciencias Penitenciarias.

Con el ingreso de 44 nuevos aspirantes dio comienzo la XIV Promoción de Agentes Penitenciarios, un paso clave en el proceso de formación profesional e integral de quienes se preparan para desempeñar funciones en el Servicio Penitenciario Provincial.

De los ingresantes 15 son varones y 29 mujeres, quienes iniciarán un trayecto académico de aproximadamente nueve meses en el Instituto Superior de Ciencias Penitenciarias. La propuesta formativa busca dotar a los futuros agentes no solo de conocimientos técnicos y normativos, sino también de herramientas fundamentales para el acompañamiento humano en contextos de encierro.

La Adjutor Principal Sonia Muñoz, actual directora del Instituto, destacó la importancia de una formación que combine rigor académico con valores humanos. “El agente penitenciario debe estar preparado para enfrentar distintas situaciones dentro del contexto de encierro, que muchas veces demandan equilibrio emocional y capacidad de acompañamiento. Por eso trabajamos para formar personal con un perfil académico, pero también humano, que sepa tratar con respeto y contención a las personas privadas de la libertad”, expresó.

Muñoz subrayó también el crecimiento del Instituto creado hace apenas un año y medio, y que ya cuenta con tres promociones en marcha. Asimismo, destacó el notable interés por parte de mujeres que desean incorporarse a la fuerza, lo que evidencia una transformación cultural en la percepción de los roles dentro del ámbito de la seguridad.

Con esta nueva cohorte, el Servicio Penitenciario reafirma su compromiso con la profesionalización del cuerpo y con una formación integral acorde a los desafíos que plantea el sistema penitenciario contemporáneo.

Te puede interesar

Devita: “Estamos en un contexto muy difícil para todos”

El ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, analizó la compleja situación económica que atraviesa el país y su impacto en la provincia.

Tierra del Fuego se presenta en la FIT con más de 60 prestadores

El stand de Tierra del Fuego se consolida como uno de los más atractivos en la feria más grande de Latinoamérica.

Agustín Coto: “Si en octubre ganamos, somos imparables”

El legislador fueguino y candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, afirmó que la baja del dólar, la caída del riesgo país y el respaldo de Estados Unidos marcan un escenario favorable para el oficialismo de cara a las elecciones de octubre.

Gastón Díaz presentó los ejes de su propuesta: energía, industria, turismo y soberanía para Tierra del Fuego

El candidato a senador nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, planteó un plan de desarrollo basado en cuatro ejes estratégicos. La energía, señaló, será la base para impulsar la industria, el turismo y fortalecer la soberanía provincial.

Abrió la inscripción al Curso de Marina Mercante en Tierra del Fuego

La Escuela de Formación y Capacitación de la Marina Mercante Ushuaia informó que ya están abiertas las inscripciones para las especialidades de Marinero, Auxiliar de Máquinas, Cocinero, Camarero, Enfermero y Médico. Los interesados podrán anotarse hasta el 14 de noviembre de 2025.

Gobierno repudió el triple femicidio ocurrido en Florencio Varela

El Gobierno de Tierra del Fuego repudió el triple femicidio en Florencio Varela y expresó dolor e indignación ante el crimen de Morena Verri, Brenda Del Castillo y Lara Gutiérrez.