PAÍS Por: 19640 Noticias13/09/2025

Fondos para la campaña en Tierra del Fuego: la Dirección Nacional Electoral oficializó la distribución

La Dirección Nacional Electoral oficializó la distribución de fondos para las campañas de diputados nacionales en todo el país, según criterios legales vigentes.

Faltando poco más de un mes para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, la Dirección Nacional Electoral oficializó la asignación de fondos públicos destinados exclusivamente a financiar las campañas de los partidos políticos que competirán en la categoría de Diputados Nacionales. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial mediante la Disposición 7/2025, y se encuentra enmarcada en lo dispuesto por la Ley 26.215 de Financiamiento de los Partidos Políticos. 

Esta normativa establece los criterios de distribución y autoriza a descontar de los montos otorgados cualquier tipo de deuda o sanción informada por la Justicia Nacional Electoral. Luego de aplicar esas deducciones, los fondos resultantes son girados a las agrupaciones políticas para cubrir gastos de campaña.

En el caso de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, el total asignado supera los 30 millones de pesos, distribuidos entre siete fuerzas políticas que presentaron listas para competir por bancas en la Cámara Baja. La agrupación que recibirá el mayor monto es La Libertad Avanza, con $14.729.038,37, muy por encima del resto de los espacios. Le sigue el Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, con una asignación de $5.216.347,39.

En tercer lugar aparecen Defendamos Tierra del Fuego y Fuerza Patria, ambas con $3.665.907,30. Más abajo en la lista se encuentran el Frente Patriota Federal y el Movimiento al Socialismo, cada uno con $2.932.725,84. Esta distribución evidencia una fuerte concentración de recursos en manos de La Libertad Avanza, que se posiciona como la fuerza con mayor respaldo financiero en la campaña fueguina para diputados.

A nivel nacional, la provincia de Buenos Aires concentra el volumen más alto de fondos asignados. Allí, Fuerza Patria encabeza el reparto con $1.015.126.318,06, seguida por La Libertad Avanza, que recibirá $389.369.900,00. Otras fuerzas que obtendrán cifras significativas son Nuevos Aires, con $378.138.000,47, el Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, con $205.895.577,34, y la Coalición Cívica - ARI, que recibirá $163.235.723,78.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los fondos también se distribuyeron entre varias agrupaciones. La principal beneficiada es Fuerza Patria, con $112.424.241,93, seguida por La Libertad Avanza, que recibirá $81.618.527,87, y Ciudadanos Unidos, con $80.054.812,29. El Frente de Izquierda recibirá $40.458.120,75, mientras que otras fuerzas como Potencia y Hagamos Futuro también obtendrán aportes por montos menores.

En la provincia de Córdoba, los principales beneficiarios son Provincias Unidas, con $339.922.144,64, el Frente de Izquierda, que percibirá $109.334.082,52, y La Libertad Avanza, con $63.044.728,56, misma cifra que recibirá la alianza Encuentro por la República. En Mendoza, la alianza Frente Libertario Demócrata lidera con $120.143.047,25, seguida por Fuerza Justicialista Mendoza, que recibirá $72.054.083,64, y La Libertad Avanza, con $56.239.947,53. El Frente de Izquierda, por su parte, obtendrá $35.623.320,00.

En Santa Fe, Fuerza Patria percibirá $191.115.002,97, seguida por Provincias Unidas, con $162.235.373,65. Entre las fuerzas que recibirán montos menores figuran Defendamos Santa Fe, Frente Amplio por la Soberanía, la Coalición Cívica - ARI, el Movimiento al Socialismo, Republicanos Unidos y La Libertad Avanza, que percibirá $21.913.816,89 en esa jurisdicción.

En otras provincias del interior también se asignaron cifras relevantes. En el Chaco, la alianza Frente Fuerza Patria obtendrá $172.671.483,09, mientras que La Libertad Avanza accederá a $119.858.362,73. En Entre Ríos, se destaca la alianza Fuerza Entre Ríos, que recibirá $342.261.152,44, siendo una de las más beneficiadas del país. La Alianza Ahora 503 obtendrá $63.842.741,32, y La Libertad Avanza, $77.441.173,16. En Santiago del Estero, el Frente Cívico por Santiago lidera con $223.407.866,14, mientras que en Salta, Fuerza Patria recibirá $250.359.274,34, y el Frente de Izquierda, $68.437.824,12.

Todas estas asignaciones fueron definidas tomando como fecha de corte el 22 de agosto de 2025, por lo que los montos reflejan la situación financiera y legal de cada partido hasta ese momento. Las fuerzas políticas con sanciones pendientes o irregularidades en rendiciones de campañas anteriores verán descontadas esas deudas del total a percibir. Los saldos finales serán abonados por la Dirección de Gestión y Financiamiento Partidario Electoral, mientras que los montos descontados serán redireccionados a una cuenta especial del Ministerio del Interior.

Te puede interesar

Aportes de campaña para senadores nacionales: Tierra del Fuego y otros distritos en detalle

La Dirección Nacional Electoral oficializó la distribución de fondos para las campañas de senadores en diversos distritos del país, apuntando a garantizar transparencia y equidad en las elecciones legislativas.

Cancillería repudió “actividades hidrocarburíferas ilegales” de una empresa israelí en Malvinas

El comunicado del área dirigida por Gerardo Werthein indica que la firma no cuenta con los permisos de exploración y explotación.

Cristina Kirchner recibió a candidatos de Fuerza Patria: analizaron estrategia para rechazar el veto de Milei

La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.