PAÍS Por: 19640 Noticias03/11/2025

Suba de tasas de créditos hipotecarios UVA complica el sueño de la casa propia

Aunque sigue siendo la más baja del mercado, se espera que el resto de los bancos sigan el camino de la entidad del Gobierno.

El Banco de la Nación Argentina (BNA), la entidad bancaria más grande del país y controlada por el Gobierno de Javier Milei, subió la tasa de interés de sus créditos hipotecarios UVA, pasando de un 4,5% a un 6%.

Así lo informó el analista Andrés Salinas en su cuenta de X (ex Twitter), acompañado de un cuadro comparativo de las ofertas de créditos hipotecarios de distintos bancos.

Según Salinas, este es el primer aumento de tasa por parte del BNA desde el relanzamiento de los créditos UVA, aunque aclaró que, a pesar de la suba, la tasa del 6% sigue siendo la más baja del mercado.

La noticia genera preocupación en el sector y en los potenciales tomadores de créditos, ya que se anticipa que el resto de las entidades bancarias podrían seguir el camino del Banco Nación e incrementar sus propias tasas de interés en el corto plazo.

Panorama actual de tasas UVA (cobrando sueldo):
Según el cuadro compartido por Salinas, las tasas actuales de los créditos hipotecarios UVA (para clientes que cobran sueldo en el banco) son las siguientes:

  • Banco Nación: 6% (previamente 4,5%)
  • BBVA: 7,5%
  • Brubank: 8%
  • Banco del Sol: 9%
  • Credicoop: 10,5%
  • COMAFI: 10,5%
  • ICBC: 13%
  • Hipotecario: 13,9%
  • Patagonia: 14%
  • Supervielle: 15%
  • Santander: 15%
  • Macro: 15%
  • Ciudad: 4,5% (Microcentro) - 9,9% (Resto)

El incremento de la tasa del Banco Nación, considerado un referente en el mercado, podría marcar el inicio de una tendencia al alza que afectaría el acceso a la vivienda para miles de argentinos.

Te puede interesar

El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales

Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.

Javier Milei reunió al nuevo Gabinete con la mira en las reformas de la segunda etapa de Gobierno

Con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en Interior, el Gobierno busca mostrar cohesión tras semanas de tensiones políticas.

Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno "fue oxigenado por el apoyo popular”

La ministra dijo que la ciudadanía le dio el triunfo a Milei para que tenga “herramientas que se le negaban en el Parlamento”.